 Ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto que propone que Entre Ríos adhiera a la ley nacional que regula la publicidad, promoción y consumo de los productos elaborados con tabaco para prevenir a la población sobre los daños que produce el tabaquismo La iniciativa establece la derogación de la Ley 9862 “Entre Ríos Libre de Humo de Tabaco”
Ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto que propone que Entre Ríos adhiera a la ley nacional que regula la publicidad, promoción y consumo de los productos elaborados con tabaco para prevenir a la población sobre los daños que produce el tabaquismo La iniciativa establece la derogación de la Ley 9862 “Entre Ríos Libre de Humo de Tabaco”
La iniciativa ingresó el martes, su autor es el diputado de Cambiemos Esteban Vitor y propone que Entre Ríos adhiera a la Ley nacional N° 26.687 (sancionada en 2011), mediante la cual se regula la publicidad, promoción y consumo de los productos elaborados con tabaco a los fines de la prevención y asistencia de la población ante los daños que produce el tabaquismo”.
El proyecto establece que la autoridad de aplicación sea el Ministerio de Salud de la Provincia que, en coordinación con el Consejo General de Educación, promoverá la información y educación de las nuevas generaciones con el fin de prevenir y evitar la iniciación en el consumo de productos elaborados con tabaco.
A través del artículo 4 se dispone la derogación de la Ley 9.862 “Entre Ríos Libre de Humo de Tabaco”, que data de 2008.
“Sin duda la sanción en nuestra provincia de la ley 9.862, conocida como ‘Entre Ríos libre de humo’ constituyó un gran avance en el abordaje normativo de esta problemática, pero con el paso del tiempo y a partir de la sanción de la ley nacional 26.687, resulta evidente que nuestra normativa local ha quedado a mitad de camino, siendo imprescindible concretar esta adhesión para comprender o abracar los otros aspectos de la problemática del consumo de tabaco, que no han sido comprendidos por la normativa local referida, tales como, publicidad, venta y distribución del tabaco, entre otros aspectos”, se indica en el proyecto.
(fuente: http://www.apfdigital.com.ar)
 
                                                                                                                                 
                                                                 
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
							           
                             
                                         
                                         
			         
			         
			        