Texto extraído del muro de Facebook del profesor Omar Alberto Gallay –
Este sábado 13 de mayo, por los designios adversos de la vida, nos dejó el Prof. Mario Orlando Cook, un hombre íntegro y servicial que desarrolló toda su vida familiar, profesional y comercial en su querida Concepción del Uruguay.
Nacido el 25 de julio de 1939, integró una de las familias más tradicionales de la ciudad, educado y educando en la “cultura de la superación por el esfuerzo”.
Su carrera docente comenzó en la Escuela Normal “Mariano Moreno”, de la cual había egresado titulado como profesor en Física, con medalla de oro. Luego su actividad se extendería a la Universidad Tecnológica Nacional. Su recuerdo, admiración y apoyo al Colegio Superior del Uruguay “Justo J. de Urquiza”, del que fuera un destacado alumno, fue permanente.
En 1964 comenzó su actividad comercial, dedicada a la náutica, lo cual se transformaría en una de las más destacadas firmas del ramo.
Disfruto de la buena música y de la literatura, de la misma manera que lo hizo con su amado río Uruguay, al cual dedicó su excelente libro “A mi río” editado en 2017.
Fue una persona con una disposición incondicional para colaborar con las actividades sociales y deportivas de la ciudad. Así, lo encontramos formando parte del Tiro Federal Argentino, del Yacht Club Entrerriano, del Club Regatas Uruguay, la Asociación de Ex Alumnos del Colegio del Uruguay, de la Asoc. de Apoyo al Comando Radioeléctrico, ARENE, ALCEC, etc.
En lo personal, debo expresar que se fue un estimado amigo, al que tuve la dicha de conocer, compartiendo largas charlas, en el marco de mis trabajos investigativos que derivaron en la redacción de algunos de mis libros, tales como “El Hospitalito” (2009) y “Libro Homenaje al Dr. Benito C. Cook” (2022), este último reseñando la vida y obra de su recordado y filántropo tío. De igual forma contribuyó con sus conocimientos y archivo, para la inédita obra “Tiro Federal Argentino – Historia de sus primeros 100 años”.
Actualmente me manifestaba su agradecimiento, satisfacción y orgullo por haberme comprometido a llevar adelante uno de sus anhelos; que se escribiera una obra dedicada a la primera médica argentina, la Dra. Cecilia Grierson, desde una perspectiva uruguayense. El motivo de su interés era considerarse pariente de esta destacada mujer, con la cual sus ancestros estuvieron relacionados.
Lamentablemente, por esta llegada final, no vera editada la obra, la cual se encuentra en boca de imprenta. Indudablemente, no sin dolor, pasará a ser un homenaje póstumo a su memoria, que seguirá como faro en mis futuras creaciones.
Dios recibe una gran persona. Sin lugar a dudas a uno de esos seres que ha dejado huellas destacadas e imborrables en este mundo.
Amigo y colega Mario Orlando Cook, Q.E.P.D.
Fotos: Presentaciones de “El Hospitalito” y “Libro Homenaje al Dr. Benito C. Cook”
Texto extraído del muro de Facebook del profesor Omar Alberto Gallay