LocalesCulturaSociedad

Presentaron el libro “Mujeres en marcha” 

La autora Sara Liponesky de Amavet recrea la lucha de un grupo de mujeres entrerrianas para alcanzar la Ley de Jubilación del Ama de Casa. La intendenta de Paraná Rosario Romero destacó que el trabajo literario rescata “un hito en la historia entrerriana”. 
Fue editada por la Editorial Municipal de Paraná.
 La actividad se realizó el pasado jueves en el Salón Mariano Moreno del Concejo Deliberante, en el marco de la Semana de la Mujer.
 “No podíamos dejar pasar este testimonio que significa este libro, de aquella lucha que se dio en los ochenta y de la cual formó parte el gobierno de Jorge Busti. Se conformó una masa de mujeres lideradas por Sara, un sindicato de Amas de Casa, donde se logró la sanción de la primera Ley de Jubilación de Amas de Casa. Fue un hito en la historia entrerriana”, valoró la intendenta Rosario Romero.
La autora de la obra, por su parte, remarcó que “lo que me definió a tener que dejar un registro fue la figura de Jorge Busti.
Fue grato hacerlo porque mi memoria revivió momentos muy emocionantes de esta trayectoria”.
 El acto dispuesto por la presidenta municipal de nuestra ciudad que, a diferencia de la Provincia, agendo entre sus actividades una Semana de la Mujer . Y pudo hacerse gracias al trabajo minucioso, apasionado y muy profesional de la Editorial Rosa y Dorada de Paraná, a quienes renuevo mi agradecimiento.
Movilizo emociones, recuerdos y me cargo de fuerte energía. Por su concurrencia entusiasta, muy interesada, diversa en lo generacional, y de pensamientos. Por el reencuentro con personas muy queridas, que fueron parte de esta historia, sus hijas e hijos, que acompañaron como Cristina Cremer de Busti, Roberto , Rosario, Edgardo Massarotti , mi familia, otras y otros.
Por un reconocimiento que me enaltece porque no es personal, es a una legion de mujeres extraordinarias, que gestionaron un sueño y lo hicieron realidad para bien de miles de entrerrianas que pudieron acceder por primea vez a una jubilación, merecida por su trabajo anónimo, esencial y milenario al cuidado del hogar y la educación de sus hijos.
Una reivindicación de absoluta vigencia ya que es reciente la legislación que reconoce las tareas de cuidado, principalmente a cargo de mujeres. Y además, lamentablemente porque padecemos una política nacional que propicia la negación y desmantelamiento de toda acción institucional vinculada al género.
 Agradezco especialmente las palabras de Rosario ( que esta en el libro porque nos ayudó voluntariamente con su solvencia juridica en la Subsecretaria de la Muejr) y fue autora del art 17 de nuestra constitución reformada en 2008, que condujo con Jorge Busti como vicepresidenta.
 Allí se reconoce con jerarquía constitucional el valor del trabajo en el hogar.
El mensaje siempre maravilloso de Romani, que sin querer y por su justa mencion a Ramirez en la fecha que recuerda su nacimiento. Y me induce a suplir una omision imperdonable en ese momento: la importancia de su madre Tadea Jordan.
No solo un vientre poderoso que engendro dentro de su prole profusa a dos caudillos, hombres lucidos, comprometidos con la comunidad como El Supremo y Ricardo Lopez Joradan. Muy joven, viuda, , se hizo cargo de la hacienda familiar, inculco en sus hijos la vocación patriótica y a los 60 años (de entonces) cruzo a caballo el rio Uruguay para advertir a su hijo Ricardo exiliado en Paysabndu por la persecución del primer gobernador porteño que tuvo esta provincia, Lucio Mansilla,.
No por casualidad focalizo su enemigo en el hermano la madre de Ramirez, herederos políticos de su lucha. La metió en prisión y confisco todos sus bienes. Creímos que sería el único, en esta provincia de fuerte tradición anticentralista y federal. Pero el devenir histórico nos da sorpresas.
Hago esta mención aqui porque rechazo toda pretensión fundacional, el titulo del libro indica una dinámica virtuosa en el camino de las entrerrianas por sus derechos y su entrega a la comunidad, Mujeres en Marcha, una marea que arranco hace tiempo, con la impronta de aquellas compatriotas como Tadea ( sin registro en el relato escolar, de Evita y las luchas actuales.
Es también una apuesta al presente, a la no resignación, al valor del proyecto colectivo, a la fuerza de las convicciones y la formidable potencia femenina.

Clima

El clima en la ciudad
16°
cielo claro
Humedad: 68%
Viento: 3m/s NE
Máx: 15 • Mín: 12
25°
Mie
25°
Jue
26°
Vie
28°
Sab
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesPolíticaSociedad

El Municipio abona este miércoles los haberes de abril

Este miércoles 30 de abril, la Municipalidad de Concepción del Uruguay abonará...

LocalesDeportesPolítica

Inscriben para los Juegos Deportivos Entrerrianos destinados a jóvenes y adultos mayores

Se disputará la etapa local de los Juegos Deportivos Entrerrianos Juveniles y...

LocalesCultura

Piano Adentro tuvo una jornada especial en Concepción del Uruguay

Fue este sábado en la Escuela de Música «Celia Torrá». Hubo un...

LocalesInterés GeneralOpiniónPolíticaProvinciales

Autocrítica y propuestas para las elecciones en Entre Ríos

Por: Carlos J. Hartwig    – Las sociedades no se suicidan. Que...