LocalesEducaciónOpiniónPolíticaSociedad

Pintadas, tolerancia y libertad. Las manos sucias del odio

 

 

 

Por Gustavo Sirota    –

Manos anónimas taparon en la noche pintadas realizadas hace unos días por integrantes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos – agmer -, donde denunciaban la situación de la docencia entrerriana y la razón del conflicto con el gobierno provincial.

 

La noticia, replicada en redes y portales debería conmocionarnos, porque detrás de las manos anónimas que lo llevaron a cabo, hay ideas y motivaciones que atentan contra la propia convivencia democrática. No resulta un hecho casual, si consideramos la distancia que debieron recorrer para borronear las paredes y el frío, casi bajo cero, que invitaba a evitar exponerse a tan cruel condición climática.

Hechos de esta naturaleza deben ser condenados, aunque parezcan cuestiones menores en medio de la vorágine de lo cotidiano. Lo sucedido requiere el repudio de quienes creemos en la tolerancia y el respeto a la diversidad como fundamentos del pacto democrático, que los argentinos y argentinas hemos sostenido y defendemos como pilares de la convivencia cotidiana, y de nuestra vida como nación.

Escapa a discusiones bizantinas sobre gobiernos y gobernantes. No tiene nada que ver con partidos o pertenencias políticas; menos con ocasionales nombres de dirigentes. No es una disputa sobre representaciones gremiales. Es sobre cuestiones fundantes de nuestra vida como nación. La libertad de comunicar nuestras ideas y posicionamientos es parte esencial de la dignidad y los derechos que tenemos como ciudadanos/as.

No es nada nuevo lo señalado sobre libertades, tolerancia y respeto al otro/a. Tiene un extenso recorrido a lo largo de nuestra historia, pero nunca está de más recordarlo. Más en tiempos donde el que piensa distinto es tratado de “excremento humano” y se categoriza a quienes apoyan determinadas ideas como “argentinos de bien”, descalificando a quienes no lo comparten – subhumanos quizás -; trayendo a nosotros categorías propias de la terminología utilizada por del nazismo; agitando un peligroso camino que solo conduce al horror.

Quienes protagonizan actos de esta naturaleza, quienes los alientan y quienes los apañan, deberían ser individualizados. No por el mero castigo social que merecen hechos como los apuntados, sino porque ponen en riesgo valores que nos constituyen, como ciudadanos/as y como país.

El anonimato y el amparo de una fría noche podrá envalentonar a los cobardes y violentos. Podrán – mandados o por propia iniciativa – ocultar pintadas o borrar consignas. Lo que seguro no podrán es ocultar la brutal pérdida del salario docente en Entre Ríos – quien quiera interiorizarse recomiendo los impecables informes del colega Víctor Hutt – en lo que va de 2024.

Quizás bien vendría recordar las palabras de Miguel Unamuno en respuesta al grito de “viva la muerte” del fundador de la franquista Legión Española, Millán de Astray: “Venceréis pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta, pero no convenceréis porque convencer significa persuadir. Y para persuadir necesitáis algo que os falta en esta lucha, razón y derecho”.

Clima

El clima en la ciudad
11°
cielo claro
Humedad: 85%
Viento: 4m/s S
Máx: 11 • Mín: 10
32°
Mar
31°
Mie
30°
Jue
21°
Vie
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesPolíticaSociedad

Marianela Marclay se entrevistó con María Topolansky

La Secretaria de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad de Concepción...

JovenesCulturaLocalesPolíticaSocialesSociedad

La Orquesta “Celia Tomasa Torrá” dio su primer concierto y reafirmó el valor de la música en la niñez

Con más de 30 chicos en escena, la orquesta Infantojuvenil Municipal “Celia Tomasa...

LocalesCulturaPolíticaSociedad

Este domingo sigue la “Música en las plazas” con shows gratuitos en la ciudad

Este domingo continúa “Música en las Plazas”, actividad impulsada por la Dirección...

JovenesCulturaEconomíaLocalesPolíticaSociedad

En la ciudad se puso en marcha el Presupuesto Participativo Joven

Concepción del Uruguay comenzó con las asambleas informativas en los barrios La...