PolíticaProvincialesSociedad

PASO, Juan José Bahillo: “El adversario es la política del gobierno nacional”

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Bahillo actualmente es diputado provincial y es el primer pre candidato a Diputado del Frente Justicialista Somos Entre Ríos.

El diputado provincial Juan José Bahillo (FpV), primer pre candidato a diputado nacional en la lista que impulsa el gobernador Gustavo Bordet visitó ayer Concepción del Uruguay en el marco de la campaña electoral que realiza de cara a las próximas eyecciones del 13 de agosto. En su mensaje el funcionario vaticina una elección pareja, proyecta su eventual rol en el Congreso y analiza la realidad actual de la provincia y el país. Abierto el diálogo Bahillo opinó de las Paso y en esa línea dijo que serán unas elecciones polarizadas entre el espacio Cambiemos y el Frente Somos Entre Ríos. “Más allá de que Cambiemos tiene una interna con 3 listas y nosotros una con 10 listas se van a polarizar. Hay dos fuerzas más, una del socialismo y otra de la izquierda que tienen sus alternativas y propuestas, pero por lo que percibo será entre estos dos espacios”. “La interna la veo con mucha madurez política y responsabilidad en donde hemos entendido, los que estamos dentro del Frente Somos Entre Ríos, que el adversario a vencer son las políticas del gobierno nacional. Estamos planteando propuestas positivas, para el desarrollo y la generación de empleo en la provincia; vamos a ser una oposición en la Cámara de Diputados de la Nación para que Entre Ríos siga creciendo y que tenga como objetivo cuidar lo que se ha logrado”, remarcó.

“Perdimos la batalla comunicacional”

Consultado sobre el “macrismo” opinó: “el macrismo me referencia más a las políticas y las acciones de Capital Federal. La construcción de Cambiemos a lo largo y a lo ancho del país si no hubiera sido por el sostén que le dio el radicalismo, por el desarrollo en la estructura partidaria que tiene la UCR, no se hubiera desarrollado como lo hizo”.

“El Frente Cambiemos fue un acierto del radicalismo y el macrismo al unirse para una estrategia en conjunto en el 2015” juzgó Bahillo en cuanto a las elecciones pasadas y a la vez añadió una análisis sobre el poder de los medios de comunicación en las campañas electorales; “si nosotros en la autocrítica de lo que pasó en el 2015 la basamos nada más en echarle la culpa a Clarín y a los medios, estamos equivocados; esto fue un elemento importante que fue condicionando el mensaje, nos fue ubicando a nosotros en un lugar muy incómodo políticamente y estigmatizando. Creo que primero la batalla cultural de empoderar a la sociedad y de que valore lo que se había logrado la perdimos y consecuentemente perdimos la batalla comunicacional, como así también algunos errores de la gestión que debíamos haber corregido a tiempo; al margen de ello es buena la autocrítica y tiene que ser sincera y honesta para volver a tener la credibilidad del ciudadano pero no nos debe inmovilizar, como dice un compañero no vamos a resolver esto tirándonos piedras de una vereda a la otra los peronistas, sino que debemos poner en propuestas nuestro pensamiento a disposición de la gente”.

En cuanto a la propuesta que encabeza su lista remarcó que harán foco en Entre Ríos, desarrollando proyectos que tengan que ver con mejorar la productividad y la competitividad en la diversidad económica que tiene la provincia. “creo que hay mucho para trabajar y mejorar la competitividad de las economías regionales, fundamentalmente para que se genere trabajo”.

Una oportunidad

“No me gusta dramatizar las elecciones, si ganamos nos fortalecemos, garantizamos mayor gobernabilidad dy autoridad para el Gobernador, Bordet se fortalece con un nuevo liderazgo a nivel provincial y estoy convencido de que, en consecuencia, es bueno para el justicialismo; en tanto sería una advertencia para el gobierno nacional para ponerle límites en las políticas de ajusto que uno cree que se van a venir si se consolida el gobierno nacional. No obstante, el triunfo tampoco garantiza nada, hoy los que estamos en la función pública sabemos que la sociedad no nos da un cheque en blanco cada dos años, sino que nosotros todos los días tenemos que revalidar nuestro pergamino y esa confianza de la sociedad a partir de la función pública y en la medida en que todos los días cumplamos con nuestro deber de funcionario público creo que nos van a seguir ratificando con el voto”, declaró Bahillo y añadió: “es innegable que es un salto cualitativo ganar la elección, pero no se termina el mundo y en todo caso en vez de hacer los análisis de cómo nos va a los dirigente hay que hacer el análisis de cómo le va a la gente, para mi el problema no va a ser quien encabece o no la lista, eso es secundario, hay que analizar como le va a la gente”.

En base a la posibilidad de unidad de las listas posteriormente a las Paso el funcionario comentó: “respecto de como se va dando la interna yo creo que la unidad después del 13 de agosto va a ser un proceso natural y se va a dar porque las condiciones para que estemos juntos hay que generarlas ahora y eso se está realizando; hay un discurso maduro en todos lados, no he visto a nadie chicaneando y en muchos lugares el partido sirve de ámbito para el bloque, y eso es importante”.

(fuente: La Calle)

Clima

El clima en la ciudad
17°
algo de nubes
Humedad: 66%
Viento: 0m/s ENE
Máx: 17 • Mín: 15
25°
Mie
25°
Jue
27°
Vie
27°
Sab
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles