CulturaCulturaCuriosidadesInterés GeneralNovedadesOtrosOtrosPolíticaProvincialesSociedad

Número 1 en una lista de recomendaciones: entrerriana es tendencia con su libro en el verano europeo

Diario “El País” de Madrid (España) elaboró un ranking de sugerencias titulado “Lecturas de verano”, encabezado por el más reciente libro de la escritora Selva Almada, reconocida por la crítica a nivel nacional y con proyección fuera del país.

Se trata de “No es un río” (Literatura Random House), retrato de un violento mundo de varones, cerca de la naturaleza, del mito y del habla provinciana, que llegó a las librerías en septiembre del año pasado. Autora de “El viento que arrasa” y “Ladrilleros”, con esta obra viene a cerrar la “trilogía de los varones” que supo escribir.

“Así como las otras dos novelas, ésta también tiene personajes varones y está concentrada en los lazos de la masculinidad, lo varonil, las alianzas que se tejen entre varones”, anticipaba a El Entre Ríos en abril de 2020.

Carlos Zanón es el crítico literario que ahora ubica a la obra de la autora entrerriana en el primer puesto de un ranking de 82: “No es fácil sobrevivir a un primer libro como El viento que arrasa, pero si alguien podía conseguirlo es Selva Almada (Villa Elisa, Argentina, 48 años)”.

“Su estilo es una caricia con manos ásperas, en esta ocasión para explicar el regreso de Enero Rey y Negro con el hijo de un amigo muerto, Tilo, al lugar del río donde este se ahogó. Pescar, emborracharse, pira nihilista”.

“Tercera pata de una trilogía que no era tal”, dice Zanón para luego pasar a analizarla: “Hablar conciso, gestualidad contenida, una mirada al laberinto ciego de la violencia masculina articulada contra la naturaleza, la mujer, la impotencia y la falta de palabras”.

“De la narrativa al ensayo, pasando por la historia, la ciencia y la poesía, especialistas en todos los géneros literarios recomiendan los mejores volúmenes recientes para meter en la maleta”, reza la bajada del artículo publicado en la sección “Babelia”, el 10 de julio pasado.

No es la primera vez que Almada obtiene reconocimiento internacional por “No es un río”. En abril, se convirtió en finalista de la IV edición del Premio Bienal de Novela “Mario Vargas Llosa”, cuyo ganador se conocerá en el mes de septiembre.

Fuente: El Entre Ríos / El País

Clima

El clima en la ciudad
22°
cielo claro
Humedad: 57%
Viento: 4m/s NE
Máx: 22 • Mín: 22
23°
Mar
19°
Mie
10°
Jue
17°
Vie
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

ProvincialesEconomiaSociedad

El área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas en Entre Ríos

Según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de...

Interés GeneralCulturaFamiliaSalud

«Argentina ya no es un país joven»: se profundizó la baja en la tasa de natalidad

El país registra una de las tasas de fecundidad más bajas de...

Interés GeneralHistoria

Memoria Austral: la invasión olvidada de 1763, cuando el Río de la Plata frustró el primer zarpazo británico

En el primer capítulo de este ciclo que pretende escudriñar en profundidad...