por Rodolfo Oscar Negri –
El domingo pasado tuvimos el placer de disfrutar la obra teatral «Dos mujeres Guerreras», que se presenta en «El Tablado del Parral». La misma es una comedia de Carlos Cazila protagonizada por Marifé Franco y Mona Gastiazoro, con la dirección conjunta de ambas actrices y la asistencia técnica de Maria Pozzo.
De hecho, pasamos un rato hermoso donde reimos y disfrutamos logrando pasar un distendido momento (que para estas épocas no es poco).
El espíritu periodístico nunca nos abandona, así que aprovechamos la ocasión para conversar con Mona y estas son sus respuestas.
¿Por qué la elección de “Dos mujeres Guerreras”
Hace un tiempo ya que queríamos volver a trabajar juntas con Marife (Franco), lo habíamos
hecho allá por el 2006/2007 también con una comedia. – Y este año pasado decidimos hacerlo
sí o sí.-
Las dos veníamos de hacer obras con mucho contenido, dramas, ella “La Nana” y yo “La Sillita”, y notamos que necesitábamos volver un poco a la comedia ( tal vez por preservar la salud mental también).-
A la vez en estos momentos, es como que el público necesita ( si bien
disfruta y responde al teatro dramático) un poco de alegría.-
Esto no necesariamente es “pan y circo” sino que también sentimos que desde el arte, en este caso desde el teatro tenemos que brindarles algunos momentos de sonrisas, porque esas sonrisas son su derecho también.-
No podemos permitir que nos roben la alegría.-En la búsqueda de un texto normalmente, se
leen muchísimos, hasta que encontrás alguno que por una u otra razón te “enamore” .-
Bueno, la cuestión es que gracias a la virtualidad se puede formar parte de grupos en los cuales se comparten textos por parte de los autores y así fue como día con este texto.-
Me encantó, tenía frescura, era actual, mucho humor a veces ácido como me gusta a mí, se lo pasé a Marife le encantó.- Así fue que nos comunicamos con Carlos Cazila (el autor) y afortunadamente nos contestó enseguida autorizándonos a hacerla Esto no deja de ser importante, porque a veces cuando los autores son de ciudades grandes es es más difícil lograr esto ya que prefieren que sus obras se pongan en lugares con mayor cantidad de espectadores, pero acá mostró total disposición por lo que no vamos a dejar de agradecerle.-
¿Como ven que ha sido la respuesta del público?
En cuanto a la respuesta del público es maravillosa, esta apreciación no viene de lo que te
dicen cuando termina la función “en caliente”, sino después, en el boca a boca, en los
mensajes que recibimos, después, al otro día, en los abrazos, en todo.-
¿Hasta cuando van a seguir las funciones?
¿Hasta cuándo vamos a seguir? Hasta que el público lo decida, en la medida que sigan
viniendo a acompañarnos, estaremos.-
En este espacio también afectan las condiciones climáticas, pero tal vez nos mudaremos más adelante a otro espacio cerrado.- Dejemos fluir.
A propósito de eso ¿inaugurando espacio teatral uruguayense?
Inaugurando nuevo espacio -Algo más para decir.
El “Tablado del parral” es una suma de cosas, de un viejo sueño, una respuesta, es resistencia,
es una necesidad frente a la situación que estamos viviendo. –
La cultura – y como parte de ella el teatro independiente – están siendo atacados, ese ataque a
veces es abierto y en otros casos es desfinanciamiento, es pedirte mil cosas para que puedas
acceder a algo que es tu derecho, se cierran los espacios estatales, se abandonan otras que
necesitan del apoyo, y el único lugar de resistencia es el que viene de la cultura independiente,
no porque nos la sepamos todas, sino simplemente porque la esencia de la cultura
independiente es la lucha, la resiliencia, el renacer.-
Lo importante es entender lo que cada lugar genera, crea, replica, y hoy necesitamos espacios
para compartir y saber que la salida es colectiva y que esfuerzos individuales y solo para
algunos sectores no nos elevan, no nos ayudan, no nos llevan a nada. –
Y así estamos.
Nosotros desde este lugar tenemos que agradecer a Daniel Martínez, porque fue quien bajo el
sol laburó para que el tablado sea una realidad, lo armó, nos ayudó y esto fue la prueba
tangible que nadie puede solo, siempre necesitamos a alguien que nos acompañe en las
locuras, que nos apoye, que sienta igual que nosotros, en suma, que tenga EMPATIA.
Que este Tablado sea la prueba tangible de que es posible hacer, aunque sea poco, un grano
de arena para que empecemos a mirar alrededor sabiendo que el otro es importante, y que la
suma de estos pequeños granos de arena tal vez, solo tal vez hará que dejemos un mundo
mejor a los que vienen.
Hasta aqui llegamos. Muchisimas gracias Mona y que continúe la obra con el mayor de los éxitos.