Guillermo Michel se ha convertido en el único candidato del oficialismo entrerriano que no perdona a Rogelio Frigerio, el hombre más fuerte de Juntos por el Cambio y con posibilidades de desbancar al peronismo veinteañero.
El director de Aduana se despachó este domingo con un comunicado en el que sostuvo que “cuando Frigerio gobernó con Macri, vetaron la ley que bajaba el costo de los servicios públicos”. Y enumeró que la norma 27.443 sancionada el 30 de mayo de 2018 declaraba la emergencia tarifaria hasta el 31 de diciembre de 2019; ponía un tope al aumento en las tarifas de energía eléctrica, gas natural y agua para que no excedan el Coeficiente de Variación Salarial (CVS); y además establecía tope al aumento de las tarifas para las micro, pequeñas y medianas empresas y para las cooperativas de trabajo de fábricas o empresas recuperadas.
“Claramente Frigerio nos miente a los entrerrianos. Dice que va a reducir la tarifa de los servicios públicos, pero cuando le tocó ser gobierno hizo todo lo contrario”, señaló.
Michel ya le había apuntado al ex ministro del Interior haciéndolo cargo que en 2016 “fue quien dictó el decreto 194 que le robó a las provincias cerca de tres puntos de coparticipación para dársela a la CABA”.
El funcionario nacional aparece como el único candidato dispuesto a disparar contra el candidato cambiemita. Apunta y aprieta el gatillo. En el oficialismo no se ha hecho eso. En todo caso se dispara al aire con la intención que la bala caiga sobre el blanco esperado. Excepto Marcelo Cassaretto, que no es candidato a nada.
Cuando se quemó el cartel de Frigerio en Concepción del Uruguay, Frigerio hizo un reel que viralizó en redes victimizando de una campaña sucia. En el peronismo, pese a tener las evidencias de que ese episodio fue por unos jóvenes irresponsables que jugaban con fuego, no salieron a responderle con las pruebas, como sí hizo Emanuel Gainza en la novela por la veracidad del título de abogado.
Michel está en el tercer escalón de la lista de diputados nacionales, lugar incómodo para el peronismo actual que no tiene asegurado el triunfo. Todo lo contrario, la corre de atrás.
La semana pasada el director de Aduana allanó 23 entidades financieras y la noticia fue tratada como tal. En los principales medios no hubo espanto con comentarios tales como “no es conveniente en este momento de la economía pelearse con los bancos”. Nada.
En un gobierno de Sergio Massa, se da por descontado que el hombre de Gualeguaychú forme parte del gabinete.
Fuente: Página Política