EconomíaLocalesOtrosPolíticaSocialesSociedad

Más de 7 mil personas se beneficiarán con la extensión de la red cloacal en la zona oeste de la ciudad

El Intendente participó junto al gobernador y a ministros nacionales de importantes obras para la provincia. Una de ellas es la ampliación de la red cloacal para Concepción del Uruguay, que beneficiará a 7.600 personas de la zona oeste de la ciudad. La obra será financiada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y el ENOHSA. 

 

Esta semana, el gobernador Gustavo Bordet, acompañado por la vicegobernadora Laura Stratta e intendentes de la región, desarrollaron una extensa agenda con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, con la presencia también del titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto, y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz. El encuentro se llevó a cabo en la localidad de San Salvador. 

 

Las autoridades, entregaron al intendente Martín Oliva, el acta de inicio de obras, para la ampliación de la red cloacal del sistema colector oeste, que abarca a los barrios Villa Las Lomas Norte y Villa Las Lomas Sur además del sector de la cuenca del arroyo El Curro. La empresa Ernesto Hornus; será la encargada de ejecutar la obra por un monto de 88.945.589 pesos y un plazo de ejecución de 9 meses.

La obra consistirá en la ejecución y provisión de materiales para la instalación de 12.068 metros de tuberías cloacal que conforman las redes colectoras cloacales domiciliarias proyectadas, incluyendo la construcción de 117 bocas de registro, 530 conexiones domiciliarias cloacales, 3 estaciones elevadoras de líquidos cloacales incluido su equipamiento electromecánico completo, 1.355 metros de tuberías de presión que conforman las cañerías de impulsión de las 3 estaciones elevadoras proyectadas y la construcción de 21 bocas de registro herméticas.

 

Cabe recordar que las ofertas al llamado a licitación, se conocieron en el mes de diciembre pasado, cuando el Ministro de Infraestructura y Planeamiento de la provincia, Marcelo Richard y del Administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA), Enrique Tomás Cresto visitaron la ciudad y procedieron en acto público, a abrir los sobres con las propuestas económicas y técnicas, hecho que tuvo lugar en el Salón de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay.

Fuente: Área de Comunicación Ciudadana y Protocolo – Municipalidad de Concepción del Uruguay

Clima

El clima en la ciudad
13°
nubes dispersas
Humedad: 84%
Viento: 1m/s SSE
Máx: 14 • Mín: 13
20°
Mar
20°
Mie
19°
Jue
18°
Vie
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesEconomíaEducaciónPolíticaSociedad

La ciudad fue sede de la 7° Jornada Regional de Estudiantes de Ingeniería Civil

Durante mayo, Concepción del Uruguay fue sede de la 7° Jornada Regional...

LocalesCulturaSociedad

Juan Mascardi: “El Congreso va camino a ser un faro del litoral argentino”

Este viernes y sábado, Concepción del Uruguay fue epicentro del intercambio profesional...

CulturaHistóricasLocalesSocialesSociedad

La fábrica de botas Rey

Por María Graciela Rey   . –         Este texto fue...

LocalesPolíticaPolíticaProvincialesSociedad

Marianela Marclay, la cara social del peronismo para octubre

Ocupa el segundo lugar en la lista para Diputados, que encabeza Guillermo Michel. «Hoy las...