Concepción del Uruguay presentó en la Secretaría de Energía de la provincia, un proyecto para ampliar en casi 11 mil metros lineales más la red de gas natural. El Presidente Municipal José Lauritto entregó la carpeta en manos del secretario de Energía, el ingeniero Raúl Arroyo, y se retiró con “muy buenas expectativas”, afirmó el intendente.
“Tal cual lo hemos convenido en reuniones previas, Hoy hemos podido acordar con el secretario de Energía, Ing Raúl Arroyo, la presentación de una carpeta donde solicitamos para el año 2018 la inclusión en el Presupuesto General de Gastos y Recursos de Entre Ríos de una ampliación de 10 mil u 11 mil metros lineales para poder seguir ampliando la red de distribución de gas natural de Concepción del Uruguay”, indicó el presidente municipal luego del encuentro con el funcionario provincial.
El Intendente Lauritto señaló que “la idea es que esta gestión prospere, y que a través de la gestión del ingeniero Arroyo y el Senador René Bonato podamos concretar esta ampliación. Esta es la presentación inicial, tenemos expectativa y tenemos confianza porque hemos mantenido varias reuniones con el Secretario de Energía para ser incluidos el año que viene en esta ampliación”, aseguró.
Una obra más
Lauritto afirmó “Esto que estamos presentando hoy para el año próximo, tiene un antecedente: este gobierno, en la figura del gobernador Gustavo Bordet y del Secretario de Energía, nos han posibilitado ejecutar durante el 2016 y parte de este año algo más de 16 mil metros lineales que están permitiendo a través de dos empresas Insu-Serv SRL y Nereo Ruiz Díaz la ampliación de la red existente en Concepción del Uruguay”.
Finalmente el Intendente indicó que “tenemos muchas expectativas. Esta es una de las obra que consideramos fundamentales para mejorar la calidad de vida de los uruguayenses, junto con la de agua, las cloacas, el tratamiento de efluentes, el pavimento, la iluminación y la defensa norte por supuesto. Ojalá tengamos suerte y ese servicio se pueda seguir ampliando en la ciudad”, finalizó.
(fuente: Municipalidad de Concepción del Uruguay – Comunicación Ciudadana)