EconomiaOtrosPolíticaProvincialesSociedad

La Universidad Autónoma de Entre Ríos cumple años de vida institucional

 

 

La Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) conmemoró este miércoles un nuevo aniversario de su creación, fechada con el comienzo del siglo el 8 de junio de 2000. El rector, Luciano Filipuzzi, destacó a Elonce que “22 años, si bien parecen pocos en la vida de una institución, en UADER han sido 22 años intensos de luchas para la normalización y los concursos”.

Entre los hitos más recordados se encuentran las movilizaciones por la normalización y acreditación de carreras en 2004 y 2005; las tomas del Rectorado de 2007 -en reclamo de la realización de concursos ordinarios, abiertos y públicos- y 2012 -por la normalización-; o la realización de la primera Asamblea Universitaria, a finales de ese año, cuando por primera vez se eligieron autoridades de manera democrática. “Toda la historia que conocemos de UADER y que hoy se encuentra consolidada en el territorio siendo la universidad pública más grande de Entre Ríos con 25 mil estudiantes, de los cuales, 18 mil son de Paraná, y un despliegue territorial que es casi único”, destacó el rector.

“El festejo principal será en el primer edificio del campus, que es el centro gastronómico, donde tendremos una cena con todas organizaciones sociales y territoriales que trabajaron con la Universidad durante todo el año, además de decanos, profesores, estudiantes y graduados”, anunció Filipuzzi.

Entre los desafíos de la alta casa de estudios, mencionó “la obra para el edificio propio para albergar a todos los estudiantes y dejar de ser nómades”.

“Al ser una universidad provincial tiene un doble compromiso con el desarrollo de Entre Ríos, en los ámbitos turísticos, cultural, empresarial, productivo y estatal”, ponderó el rector.

Cabe recordar que para el ingreso 2022, la UADER abrió la inscripción a 94 titulaciones entre carreras de grado y pregrado, distribuidas en cuatro facultades (Ciencia y Tecnología; Ciencias de la Gestión; Ciencias de la Vida y la Salud; y Humanidades, Artes y Ciencias Sociales). Son en total 35 tecnicaturas, 29 profesorados, 27 licenciaturas, 2 traductorados y 1 ingeniería (en todos los casos con reconocimiento oficial y validez nacional) que se distribuyen en 16 sedes a lo largo y ancho de la provincia.

Más de 25 mil estudiantes conforman una población heterogénea, compuesta por jóvenes que inician sus estudios universitarios al finalizar la secundaria y por un importante número de estudiantes de mayor edad que en muchos casos se encuentran trabajando en organismos estatales o en el ámbito privado y que buscan la universidad pública provincial para profesionalizarse y perfeccionarse en lo concerniente a sus actividades laborales. De esta manera, se ha posicionado como una oportunidad de acceso a la educación superior, incluso en sectores de la sociedad que históricamente no accedían a la formación universitaria.

Fuente: elonce.com

Esta nota fue publicada por la revista La Ciudad el 9/6/2022

Clima

El clima en la ciudad
19°
cielo claro
Humedad: 64%
Viento: 4m/s NE
Máx: 22 • Mín: 20
23°
Mar
19°
Mie
10°
Jue
17°
Vie
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

ProvincialesEconomiaSociedad

El área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas en Entre Ríos

Según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de...

ProvincialesEconomia

Especialistas agrarios afirman que Entre Ríos perderá 400 millones de dólares en esta campaña

Con la participación de autoridades provinciales, legisladores y referentes de empresas vinculadas...

NacionalesEconomiaObra públicaPolíticaPrincipalesProvincialesSociedadTransporte

Alerta por el colapso vial: «El 50% de las rutas en el país está en mal estado»

Sergio Ruppel, especialista en infraestructura vial, afirmó que la situación «es desesperante»....