CulturaInternacionalesPoliticaSociedad

La ONU, a través de la CEPAL, desmintió a Macri sobre el plan Conectar Igualdad y aseguró que tuvo un efecto positivo en la educación

Las Naciones Unidas contradicen a Macri: El plan Conectar Igualdad tuvo un efecto positivo en la educación.

El presidente, como es habitual, dijo una burrada sobre el plan de entrega de computadoras que llevaba adelante el gobierno anterior y hasta el organismo de la ONU para América Latina y el Caribe salió a desmentirlo
La Cepal, organismo de la ONU para América Latina y el Caribe, determinó que programas como Conectar Igualdad, que arrancó en 2015 en las secundarias públicas del país, tuvo un efecto positivo.Dos investigadoras del Conicet demostraron las notables mejorías en el aula de clase a partir de la implementación del Conectar Igualdad.

Las investigadoras María Verónica Alderete y María Marta Formichella publicaron un paper por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, que depende de las Naciones Unidas) en el que desmintieron categóricamente al presidente Mauricio Macri quien minimizó las mejoras significativas que representó el plan Conectar Igualdad para la enseñanza de los estudiantes.

Dos investigadoras del Conicet cotejaron los promedios académicos de adolescentes de 15 años antes y después de entrar al programa Conectar Igualdad, por el que el Gobierno nacional repartió 4 millones y medio de netbooks en las escuelas secundarias de todo el país entre 2010 y 2014.
Alderete y Formichella analizaron el desempeño académico de los alumnos antes y después de recibir la computadora y determinaron que «se rechaza la hipótesis de que no existen diferencias en el rendimiento educativo» entre los estudiantes que participan del Programa Conectar Igualdad y los que no.
«Si bien la diferencia en las pruebas es estadísticamente significativa, su cuantía promedio es baja», indicaron las investigadores y aclararon que «este reducido impacto en el rendimiento educativo constituye una evidencia de que la implementación del Programa, aún en estado incipiente, no ha explotado todas sus potencialidades».

Asimismo, remarcaron el énfasis en que el éxito de Conectar Igualdad no se limita a entregar las computadoras sino también a la formación de docentes que las incorporen en las actividades, al soporte técnico para garantizar su buen uso y al wifi en las escuelas.

«Además se requiere que la distribución de los equipos se complemente con la existencia de condiciones mínimas de acceso a Internet en las escuelas e implementación de estos equipos en ellas», apuntaron.

A pesar de las notables mejorías que generó esta política de Estado en las aulas de clase, el programa fue desmantelado totalmente por la Administración de Cambiemos. De hecho, esta semana el Presidente remarcó que «repartir computadoras sin acceso a internet era como repartir asado donde no hay parrilla».

Las autoras comprobaron que «se obtiene una diferencia estadísticamente significativa en el rendimiento educativo promedio entre el grupo de estudiantes beneficiados con el Programa y aquellos no beneficiados».

(fuente: primeriando.com)

Related Articles

CuriosidadesInterés GeneralNovedadesOtrosOtrosPoliticaSociedad

Aprendiendo a manejar la frustración de manera sana

La frustración es una emoción humana común que puede manifestarse cuando enfrentamos...

Interés GeneralFamiliaInternacionalesOtrosSaludSociedad

El último hombre bueno

Hace 12 años, cuando Jorge Bergoglio fue elegido jefe máximo de la...