LocalesPolíticaPolíticaProvinciales

La Legislatura entrerriana volvió al Colegio del Uruguay y Frigerio centró su discurso en educación

La Legislatura de Entre Ríos realizó este miércoles una sesión especial en el Colegio Superior del Uruguay “Justo José de Urquiza”, en Concepción del Uruguay, donde autoridades provinciales y locales encabezaron un acto protocolar que reunió a diputados, estudiantes, docentes y vecinos, con la participación central del gobernador Rogelio Frigerio.


Las palabras de Frigerio durante el acto protocolar
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó el tramo principal del acto protocolar realizado cerca de las diez de la mañana, donde la Legislatura entrerriana retomó —después de más de un siglo y medio— una sesión en el edificio donde se llevó adelante la primera reunión legislativa de la provincia hace 165 años.

Frigerio escuchó las exposiciones previas y luego valoró la significancia histórica del encuentro. El gobernador agradeció al intendente de Concepción del Uruguay José Lauritto, al presidente de la Cámara de Diputados Gustavo Hein, a la vicegobernadora y a las autoridades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Con un tono enfocado en la educación, destacó:

“Hoy Entre Ríos vuelve al origen de su vida institucional, al lugar donde nuestra democracia provincial abrió los ojos por primera vez hace exactamente 165 años. Entrar a este colegio es un acto de memoria activa y también de responsabilidad. Si queremos cambiar la provincia, necesitamos garantizar una enseñanza que despierte vocaciones, que estimule el pensamiento crítico y que libere el potencial que cada alumno lleva dentro”.

Los presentes —entre ellos estudiantes, docentes, funcionarios y periodistas— escucharon al mandatario en un clima solemne, marcado por el contexto histórico de la institución educativa donde se desarrolló el acto.


Las declaraciones en la rueda de prensa
El equipo organizador habilitó luego una breve rueda de prensa improvisada en uno de los pasillos del colegio. El gobernador respondió únicamente tres preguntas, todas realizadas por un mismo periodista, antes de retirarse hacia la salida principal del edificio.

Ante la consulta sobre posibles anuncios para Concepción del Uruguay, Frigerio señaló que mantiene una agenda activa en la ciudad. Dijo: “Venimos avanzando en muchos frentes. No sé cuántas veces vine ya durante el mandato, pero fueron varias”. Lauritto lo interrumpió por lo bajo y le recordó: “Esta es la octava vez”. Entonces Frigerio respondió: “Es la octava vez en 23 meses, así que venimos bien”.

El gobernador explicó que existen proyectos en marcha junto al municipio, aunque remarcó que la jornada tenía un carácter institucional. “Hoy es un día de homenajes y de reivindicación de la importancia que tiene el fortalecimiento de nuestras instituciones”, afirmó.

Frigerio también vinculó el valor educativo de la jornada con el origen del sistema legislativo entrerriano. “Que la primera sesión de la Legislatura se haya hecho en un colegio vincula lo institucional con la relevancia de la educación. En esta primera escuela laica y gratuita del país esto cobra más importancia y nos pone orgullosos”.

Durante la retirada, algunos funcionarios evitaron pasar por debajo del candelabro ubicado en el hall, una tradición conocida entre los visitantes del histórico edificio. Las sonrisas discretas de quienes esquivaron el objeto contrastaron con la seriedad del clima oficial del acto.


Una salida rápida y dos preguntas sin respuesta: la nota de color

Cuando el gobernador se acercó a la puerta que da a calle Urquiza, este medio intentó realizarle dos preguntas vinculadas a temas de actualidad provincial: la inminente discusión sobre una nueva ley educativa y la preparación del sector turístico de cara al verano 2025/2026.

La escena duró apenas unos segundos. El gobernador, que aún conversaba con sus acompañantes, escuchó el intento de consulta y respondió sin detenerse: “Es un poco tarde para preguntar”. La frase cayó con la misma velocidad que él cruzó el umbral hacia la vereda, rumbo al auto oficial estacionado frente a plaza Francisco Ramírez.

El intento de acercamiento ocurrió lejos de la pequeña rueda de prensa en la que respondió solamente tres preguntas, pero el resultado fue idéntico: ninguna respuesta. La rapidez del rechazo no guardó relación con alguna urgencia visible por abandonar el lugar; más bien pareció un reflejo de cierto recelo a preguntas que no estaban en el guion del día.

La situación dejó un sabor amargo, aunque no por el desaire en sí, sino por la imposibilidad de obtener definiciones sobre dos temas que interesan a miles de entrerrianos. Tal vez alguien de su equipo de comunicación lea estas líneas y pueda acercarle las consultas que quedaron pendientes. Las dejamos aquí, con la buena fe de siempre y con la ironía justa que amerita la escena:

1. Teniendo en cuenta que la jornada se realizó en el primer colegio laico, público y gratuito del país, ¿qué postura asumirán los legisladores entrerrianos que responden al gobernador en el debate sobre la reforma educativa que se aproxima?

2. Después del movimiento turístico del fin de semana largo y la reciente presentación de la temporada en Buenos Aires, ¿cómo se prepara Entre Ríos para recibir visitantes, siendo el turismo un motor económico fundamental para muchos trabajadores entrerrianos?

Ojalá, en alguna de sus próximas ocho visitas, haya tiempo para preguntar. Y para responder.

Colaboración de Matías Dalmazzo

(fuente: Ojo Urbano)

Clima

El clima en la ciudad
19°
cielo claro
Humedad: 85%
Viento: 4m/s ENE
Máx: 28 • Mín: 22
38°
Vie
29°
Sab
17°
Dom
24°
Lun
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesDeportesPolíticaSociedad

El Municipio entregó nuevos aportes para jóvenes deportistas, pilotos y clubes

A través de los diversos programas de apoyo al deporte, la Municipalidad...

LocalesSociedad

La Peña Ángel Clemente Rojas realizó una nueva acción solidaria en Concepción del Uruguay

En la tarde de hoy, la Peña Ángel Clemente Rojas se hizo...