Interés GeneralCulturaCulturaEducaciónHistoriaLocalesOpiniónPolíticaSociedad

La ciudad como una foto

por Eduardo Gradizuela  –   

Independientemente del pesimista horizonte financiero, que le hace medir cada paso con estética de equilibrista, la epidérmica sensación de estancamiento es la preocupación que al intendente más desvela.

Estaqueada en algunos de sus contornos que la han sostenido en las últimas décadas, pero sin ninguna novedad que la fortalezca y que motive el esperanzador cosquilleo de una ilusión, la ciudad se muestra como una foto: una prolongada pausa, de rutinaria cotidianeidad.

Un paisaje céntrico pródigo en oficinas públicas, colegios, bancos, sanatorios y comercios rotulan el ritmo ostensible de cada mañana, de lunes a viernes, como corresponde a una comunidad cómodamente arrellanada en la perezosa vida burocrática.

“No hay que beneficiarse del esfuerzo de otros, debemos dar un nuevo salto de calidad y lo tenemos que hacer nosotros”, viene repitiendo en los más disímiles auditorios.

Cuando el recordado Ministerio desistió del orgullo que enarbolaban centenares de obreros, evanesciendo el icónico escenario de bicicletas que confluían en el Puerto Viejo, y el Ejército dejó de ser una presencia gravitante para la economía local, la ciudad pareció encontrar en la industria del pollo y la educación superior, un camino de salida.

“En la década del 60, nosotros perdíamos organismos –teníamos 40 mil habitantes, hoy somos 86 mil-; dos mil tres empleados trabajaban en Construcciones Navales y Vías Navegables hasta que Onganía decidió terminar con eso y hoy hay 12… Y el Regimiento disponía, como dador de trabajo, de 1.780 personas destinadas a la seguridad nacional y hoy son menos de 400”, dice desempolvando lacerantes estadísticas.

Y enseguida funda una explicación a la retórica pregunta: “Qué pasó entonces…? En la década del 60 se construyó el sector avícola en Concepción del Uruguay. Imaginen lo que sería la ciudad sin el sector avícola… Y cuando Ciencias Económicas nació, fue la primera carrera universitaria… Entonces, debemos interrogarnos, si Concepción del Uruguay se puede imaginar sin las 136 carreras universitarias de hoy en día…”.

 “Hablo bastante con el doctor Sauret y con el contador Godoy que es un hombre preocupado por estos temas… Pero claro, miramos el documento y estamos grandes…”, desliza ante una asistencia que acompaña el comentario con sonrisas cómplices.

Y dirigiéndose al auditorio joven, le recuerda el vital involucramiento estudiantil que acompañaba las preocupaciones comunitarias de otros tiempos. Desde la escenografía que imponían artesanales pancartas: “Centro de Estudiantes, Presente”. Devuelven las gráficas de conservados archivos.

Enumera nombres de empresas y propietarios de otros lugares que apostaran aquí y evitaran el trágico derrumbe. De mítica memoria, que muchos celebran, desagrega cifras de empleos que provee la avicultura, por empresa y por rubro. Pero su explícito reconocimiento evidencia un indisimulable desencanto por el tibio comportamiento doméstico.

“Miro con preocupación la decisión de la ciudadanía de invertir en renta. No la critico, porque la plata no es mía, pero tampoco es lo que uno quisiera para Uruguay”, señala en tono escéptico y aunque no lo exprese en forma taxativa, debe inferirse que habla de las decenas de desarrollos inmobiliarios que florecen a lo largo y a lo ancho del ejido.

Como un contrasentido, revela que las pocas propuestas concretas de inversión –en nueve meses de gestión- las acercaron empresarios (alguno, con mortificante altivez) de una ciudad vecina. De uno de los departamentos importantes de la provincia, que –de pura autoestima- menos le pide a los estamentos superiores del Estado.

Afuera llueve.

Desde la ventana del tercer piso, la mañana ofrece el incesante circular de vehículos.

Por las calles de la antigua plaza del Pronunciamiento. 

 

Colaboración de Alfredo Guillermo Bevacqua

Clima

El clima en la ciudad
15°
nubes
Humedad: 77%
Viento: 0m/s NNE
Máx: 14 • Mín: 12
14°
Sab
15°
Dom
15°
Lun
19°
Mar
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesEducaciónPolíticaSociedad

Más de 400 jóvenes participaron del Pre Congreso de las Juventudes

Este martes se realizó por primera vez el Pre Congreso de las...

LocalesPolíticaSaludSocialesSociedad

Jornada sobre el Buen Trato a las Personas Mayores

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso...

LocalesCulturaPolíticaSociedad

Presentaron el libro “Bien pudiera ser” en el Museo de la Ciudad

En el marco de la Semana del Libro, la Editorial Municipal “La...