El expresidente no esconde su mirada crítica sobre el actual liderazgo de la derecha global y los partidos tradicionales del Uruguay, al tiempo que envía un mensaje de esperanza a los jóvenes.
– En ese contexto, ¿qué espacio le cabe al progresismo y al nuevo gobierno del Uruguay?
– El que pueda lograr por sí mismo. En realidad, se resume en esto: luego del pacto democrático, los partidos conservadores del Uruguay, blancos y colorados, gobernaron 25 años. Nuestro Frente Amplio gobernó 15 años. Durante los 25 años que ellos gobernaron los salarios y las jubilaciones aumentaron más o menos el 13%. Los 15 años que gobernó el Frente todos los salarios superaron ampliamente esa cifra. A los blancos los conozco históricamente porque soy viejo. Cuando gobiernan, no pueden mejorar el bolsillo de los trabajadores. Hay algo somático en el interior de ellos que no se los permite.
¿Qué mensaje les da a los jóvenes?
– Hoy hay una crisis en ellos, una crisis de futuro. Les digo que cultiven es la esperanza y que se comprometan con la realidad. Les digo que se comprometan. Y que en la vida vale la pena ser bueno, aunque te tomen por gil, porque al final vas a hacer un balance. Y si fuiste bueno y comprometido con tu sociedad, a la corta o a la larga va a haber un margen grande por lo que se te va a reconocer. Y no hay felicidad mayor que ayudar a ser un poco más felices a nuestros contemporáneos.
(fuente: https://www.ambito.com/)