CulturaEducaciónHistoriaJovenesNacionalesOpiniónPolíticaSociedad

Iciar Recalde: “El Peronismo jamás promovió que la mujer reclame poder contra el varón, se le enfrente en una guerra despiadada que haría peligrar el destino colectivo”

Iciar Recalde, es fundadora del Centro de Estudios Juan José Hernández Arregui, docente en las Facultades de Periodismo y Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y activa difusora de la cultura popular, nacional y peronista; estuvo el viernes pasado en Concepcion del Uruguay.

En el marco de los actos por el centenario del nacimiento de Eva Perón, la Municipalidad de Concepción del Uruguay y el Instituto de Formación Política del Partido Justicialista, participó de un panel sobre la Inclusión de Derechos en la República Argentina, junto con Francisco Pestanha (quien lo hizo sobre La Constitución hecha Justicia Social).

En función de la interesante exposición es que quisimos compartir con nuestros lectores -para poner a su consideración-, estas ideas que dejó Iciar como parte de su charla y que refleja en un artículo de su autoría, que transcribimos a continuación:

La Argentina relega hace décadas a millones de compatriotas a la más cruel indignidad pero se apresta a mostrar una delicadeza exquisita en no ofender la sensibilidad de reducidos grupos de activistas de la denominada diversidad que, a través de la victoria del Imperio sobre nuestro suelo, reemplazó las grandes discusiones nacionales por la primacía de cuestiones fragmentarias de índole identitaria, fuertemente atadas a necesidades emocionales de cariz individualista. Es el costo cultural o, mejor, la legitimación lisa y llana, de la entrega del país al extranjero que permitió que el poder económico foráneo sea gobierno en la Argentina en la carrera de postas entre liberales y progresistas.

La Argentina que fuera una unidad de destino fue devastada por la división alentada por la competitividad de mercado del dios dinero en complicidad con nuestra dirigencia. Aquel patriota que había vuelto casi desencarnado a dejar los últimos girones de vida por la felicidad del pueblo argentino, lo había advertido en el Modelo Argentino para el Proyecto Nacional. Es el corazón del hombre y de la mujer argentinos, dijo. Hay que sanarlo, requisito para la reconstrucción de la comunidad organizada con centro en la familia, organización genuina de base cultural, comunión de hombres y mujeres capaces de asumir la misión trascendente de ser libres de verdad.

Por eso, el peronismo jamás promovió que la mujer reclame poder contra el varón, se le enfrente en una guerra despiadada que haría peligrar el destino colectivo en su conjunto. Todo lo contrario, los antagonismos incitados por el colonialismo cultural para la pelea entre sexos se resolvió no antagónicamente con la organización política autónoma de las mujeres, la Rama femenina, el Partido Peronista Femenino y las Unidades Básicas, dispositivo que convivió con la Rama sindical y la Rama política en igualdad de condiciones. El único enfrentamiento real, Patria-colonia, tuvo como vía de resolución concreta las banderas de soberanía política e independencia económica y justicia social.

La alerta de Perón fue sustituida a partir de 1976 por la avanzada de un proceso de destrucción de nuestra tradición político cultural para poner en su lugar antivalores que son la radiografía despiadada de la primacía actual de la cultura del descarte y la muerte de una Nación a la que le está costando distinguir entre el crimen y la virtud, entre la defensa de la vida y la promoción de la muerte en nombre de supuestas causas nobles y plebeyas. 

Brutalmente importados, no tienen doctrina ni inteligencia y menos buena fe. Nos ha hecho daños profundos moldeando generaciones de hombres y mujeres inauténticos, que viven de prestado, ojos, oídos, conciencia y sensibilidad. 

Que confunden el enemigo al límite de señalarlo puertas dentro del hogar y de instituciones que alguna vez forjaron el sentido de misión de nuestro pueblo: es el varón que mata y oprime, es el hijo que coarta libertad, es la autoridad paterna, es el maestro presto a trasmitir una herencia, es la familia como cárcel de la mujer… A secas, es la guerra contra la Argentina, una Argentina que frente a tamaña involución necesita que el movimiento nacional vuelva a renacer entre los escombros: sin recuperar nuestro ser nacional ínsito en la doctrina de Perón y Evita difícilmente lo logremos. 

La salida del atolladero donde la Patria agoniza es el camino que nos lleva a las fuentes que vienen clamando desde el futuro como puño premioso contras las puertas de millones de argentinos que sirven a la verdad y están dispuestos a testimoniarla.

(fuente: https://kontrainfo.com)

 

 

Clima

El clima en la ciudad
23°
nubes
Humedad: 59%
Viento: 1m/s ENE
Máx: 26 • Mín: 24
26°
Vie
30°
Sab
25°
Dom
17°
Lun
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

Interés GeneralCulturaHistoria

Francisco Barú: unitario y estanciero en tiempos de Urquiza

por Pablo Stein     –      En la medida que se...

Interés GeneralCulturaEducaciónHistoriaPolíticaProvincialesSociedad

El delirio de borrar la historia

Por  Sara Liponezky.     –      En estos días el...

NacionalesEconomiaPolíticaSociedad

Caída del consumo de carne: comerciantes advierten que el problema son los salarios

La situación económica del país impactó de lleno en el consumo de...

NacionalesEconomiaIndustriaPolítica

Acindar detuvo su producción por caída del consumo interno

ArcelorMittal suspendió la producción de laminados en la planta santafesina de Villa...