LocalesPolíticaSociedad

HCD: MODIFICACIÓN AL PROYECTO DEL PRESUPUESTO 2018 Y PROYECTOS QUE HAN TOMADO ESTADO PARLAMENTARIO

HCD 23-11-17 0El Concejo Deliberante, bajo la presidencia del Dr. Martín Oliva, se reunió este jueves en el Salón “Juan Domingo Perón” para llevar adelante una nueva sesión ordinaria. 

En virtud de haber recibido una comunicación del Gobierno de Entre Ríos, a través de la Oficina Provincial de Presupuesto del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, de los montos estimados según las proyecciones efectuadas en concepto de coparticipación de impuestos nacionales, provinciales y fondo federal solidario para este Municipio; tomó estado parlamentario en la sesión de este jueves una nota elevada por el DEM que solicita hacer modificación al proyecto de Presupuesto de Gastos y Cálculos de Recursos para el ejercicio 2018 de la Municipalidad de Concepción del Uruguay en los Anexo I “Ingresos Presupuestados” y Anexo II “Totales Generales por Jurisdicción”.

Por tal motivo, se tratará esta modificación en el seno de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, que preside el concejal Juan Martín Garay, para ser considerado por los concejales que la integran.

Se aprobó la colocación de cartelería en la calle Dr. Elías en intersección con el Bvard. Sansoni, donde está situada la Escuela Privada N° 137 Manuel Belgrano. Históricamente, dicha calle entre Posadas y Bvard. Sansoni ha sido “doble mano”, pero una vez asfaltada la misma, se sancionó la Ordenanza N° 9709, la cual establece el sentido de circulación de la calle Dr. Elías, siendo la misma de Norte a Sur.

En horarios pico de ingreso y egreso al mencionado establecimiento educativo, se genera un caos vehicular y se produce una gran cantidad de infracciones de tránsito, generando un peligro no sólo para los alumnos sino también para los ciudadanos en general. Por eso, se colocará una cartelería en la calle Dr. Elías con la leyenda “Contramano” o “Prohibido Circular” o “Prohibido Continuar” u otra similar, con el objetivo de reducir el riesgo en esa zona.

Declaración de interés municipal

Se declaró de interés municipal los eventos a realizarse en el marco de los festejos del 216° aniversario del Natalicio del General Justo José de Urquiza. El Colegio del Uruguay, institución emblemática del patrimonio cultural y de la obra del General, recuerda a su preclaro fundador, como aquel hombre que supo transformar y dar una luminosa esperanza a un país que buscaba su organización política y anhelaba otro mañana. Justo José de Urquiza fue protagonista del proceso de conformación del Estado y del sistema educativo de nuestro país.

También se declaró de interés municipal la presentación de las Guías Alimentarias para la Población Argentina, una iniciativa de la Asociación de Licenciados en Nutrición de Concepción del Uruguay (Alencu), coordinada por el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades no Transmisibles. Se realizará el día martes 5 de diciembre de 2017 a las 9 horas en el auditorio municipal Carlos María Scelzi.

Las Guías Alimentarias para la Población Argentina constituyen una herramienta fundamental para favorecer la aprehensión de conocimientos que contribuyan a generar comportamientos alimentarios y nutricionales más equitativos y saludables. A su vez, traduce las metas nutricionales establecidas para la población en mensajes prácticos para usuarios y destinatarios, redactados en un lenguaje sencillo, coloquial y comprensible, proporcionando herramientas que puedan conjugar las costumbres locales con estilos de vida más saludables.

Proyectos de bloques que han tomado estado parlamentario

  • Ingresó un proyecto de ordenanza presentado por el Bloque Justicialista referido a la creación de la Mesa Emprendedora de Concepción del Uruguay, que tendrá el objetivo de facilitar el acceso de emprendedores a las herramientas disponibles en cuanto a financiamiento, asesoramiento, capacitaciones; desarrollar una base de emprendedores, trabajos en marcha para generar y promover cadenas de valor entre los mismos; y realizar un seguimiento de los emprendimientos financiados, con el fin de potenciar los recursos destinados en cada caso.

Las instituciones fundadores de la Mesa Emprendedora son: INTA, Pro Huerta, INTI Entre Ríos, Asociación Civil Fortalecer, Universidad de Concepción del Uruguay, Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Concepción del Uruguay), Asociación de Apoyo a la FRCU de la UTN, CAFESG, Universidad Autónoma de Entre Ríos y Municipalidad de Concepción del Uruguay.

También, ingresó un proyecto de comunicación presentado por la concejal Karina Percara del bloque Cambiemos para realizar un relevamiento de ejemplares arbóreos de la planta urbana y se declare de interés municipal a todos aquellos ejemplares o conjunto de ellos que puedan ser consideraros como “Ejemplar o conjunto de ellos Protegido” según corresponda. A su vez, instruir a la creación herramientas a fin de generar beneficios contributivos a aquellos que deban realizar una obra de arquitectura y condicionen la misma.

HCD 23-11-17 3 HCD 23-11-17 1

(fuente: Prensa HCD CDU)

Related Articles

LocalesDeportesPolíticaSalud

Concepción del Uruguay celebró con éxito la Maratón de la Mujer

Concepción del Uruguay vivió una jornada emocionante con la realización de la...

Interés GeneralCulturaEducaciónHistoriaLocalesPolíticaSociedad

Presentarán el libro “Desaparecida: en los ojos de Cecilia Viñas”

La Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad presentará este miércoles el...

LocalesCulturaEducaciónSociedad

“Mágica” tuvo gran convocatoria en Concepción del Uruguay

La iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Provincia estuvo en...

LocalesCulturaEconomíaPolíticaSociedad

Por Bahía Blanca: Concepción del Uruguay participa de una gran movida solidaria

En la explanada del Centro Cívico continuará desarrollándose hasta este domingo 16...