La flamante directora de Radio y Televisión Argentina anticipó cómo será la nueva gestión en su área. Además, señaló que durante el macrismo hubo un abandono programado y que se les dará «importancia» a los trabajadores desplazados por la anterior gestión.
La titular de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano, brindó este domingo una entrevista con Página 12, donde relató cómo será la política de medios estatales bajo su gestión, de la «herencia recibida» y de los comunicadores desplazados por el gobierno de Mauricio Macri.
«La base de donde partimos es contundente: hubo mucho deterioro, maltrato, el no trabajo… Hay sectores del canal abandonados ediliciamente», sintetizó la funcionaria, en referencia al estado de situación de los medios públicos.
Lufrano, quien ya desempeñó al frente de la TV Pública entre 2006 y 2008, aseguró: «Queremos darle mucha importancia a los trabajadores del canal y de la radio. Muchos fueron desplazados. Esto es algo que se repite en la historia de Canal 7. Tanto para las radios como para el canal, nuestra gestión tendrá mucha impronta con nuestros trabajadores, darles trabajo y respeto. Y tendrá los lineamientos del discurso de Alberto Fernández».
La funcionaria también anticipó: «RTA tiene actualmente dos unidades de negocios: Radio Nacional y la Televisión Pública. Quiero crear una tercera unidad de negocios, que sea la productora de contenidos audiovisuales, que incluso busquen la posibilidad de exportarse. Tenemos mucho recurso humano y talento, y poca plata. Hay que generarla. También haremos alianzas estratégicas. Ahora viajo a Madrid para tener una reunión con Radio y Televisión Española. Generaremos alianzas, aportes de capitales para la producción… Le encontraremos la forma de que se pueda generar trabajo desde acá, también», indicó.
Asimismo, en relación al segmento informativo, Lufrano confirmó «que en los noticieros va a trabajar el personal de planta, que habían sido totalmente desplazados».
(fuente: https://www.primereando.com.ar/)