NacionalesPolíticaSociedad

FALLECIÓ EL CURA Y POLÍTICO ARGENTINO LUIS FARINELLO

Luis Farinello jun 2018A los 81 años, el padre Luis Farinello falleció este sábado en el Hospital de Quilmes, a donde ingresó a las 18:30 por una insuficiencia cardíaca grave.

El sacerdote fue una figura comprometida con los derechos humanos y la lucha contra el neoliberalismo. En los 90 fundó el Polo Social junto a dirigentes gremiales y políticos progresistas.

Luis Farinello, fue uno de los primeros sacerdotes católicos que desde el retorno de la democracia se involucró en política y, sin sacarse la sotana, formó parte de distintos espacios partidarios, sociales y gremiales que lo convirtieron en una de las figuras que durante la década del 90 salió a la calle a reivindicar los derechos de los más vulnerables y repudiar las políticas neoliberales.

Farinello había nacido el 8 de febrero de 1937 en la localidad de Villa Domínico, partido de Avellaneda, en el seno de una familia de italianos y gallegos. «Mi padre era verdulero; mi mamá, sirvienta; los dos eran analfabetos«, contó en una entrevista. A los 16 años, ingresó en el seminario de La Plata y fue ordenado sacerdote en 1964 en una ceremonia que fue presidida por el entonces obispo de Avellaneda Jerónimo Podestá– se transformó en uno de los sacerdotes que adhirió al Manifiesto de los Obispos del Tercer Mundo.

Durante años, fue  párroco de la iglesia Nuestra Señora de Luján, cerca del centro de Quilmes, designado por el obispo Eduardo Pironio.

A fines de los ’60 adhirió al Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, y fue cura obrero, trabajando como albañil durante siete años, oficio que luego se vio obligado a abandonar ante el reclamo de su feligresía. Durante la dictadura, militó en la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, en sintonía con los lineamientos pastorales del entonces obispo de Quilmes Jorge Novak. En esos años, sufrió la cárcel y persecución.

Hasta la actualidad trabajó en su parroquia Nuestra Señora de Luján, de la localidad de Quilmes bajo los lineamientos del obispo de esa diócesis, Jorge Novak, quien junto a Miguel Hesayne, Jaime de Nevares, Alberto Devoto –entre otros– denunció el terrorismo de Estado.

Luego del regreso de la democracia, Farinello fue objeto de cuestionamientos por expresarse a favor del celibato optativo. No obstante nunca fue apartado de la Iglesia Católica y hacia finales del menemismo, aprovechando su reconocimiento público, tuvo programas desde 1999:  «El Kairós del Padre Farinello«, emitido por Canal 7 y Radio Nacional. Pero esa no fue su única presencia en los medios: en 1994 fundó una radio comunitaria en Quilmes, de la que fue su director durante muchos años.

Como conductor televisivo y de radio, Farinello fue dueño de un estilo que hacía culto de la sencillez, y que lo caracterizó al punto de que llegó a inspirar parodias e imitaciones que ponían el foco en su hablar pausado e intimista.

Antes del estallido de 2001, Farinello se acercó a dirigentes que por entonces denunciaron las políticas de empobrecimiento del gobierno de Fernando de la Rúa. Algunos gremios de la CTA y distintos sectores del peronismo fueron su base. Creó el Polo Social, una experiencia política que agrupó a distintos dirigentes barriales y del progresismo. Ese año se presentó como candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires.

Siempre polémico, fue uno de los curas firmantes de un documento que reclamaba el fin del celibato. En una entrevista, sostuvo al respecto: «La experiencia mía de tantos años de cura es que si el sacerdote tiene una señora, una chica, la gente no hace drama. Si el cura es buen tipo, se rompe trabajando, ella es buena, la conoce la comunidad, la gente no hace drama. Se dan esos casos así, y la gente hasta se pone contenta porque el cura no está solo. Ahora, con los pibes no. Esto es una vergüenza, ver tantos casos así nos hace mucho mal».

En 2012 sufrió un ACV y estuvo internado durante varios días. Desde entonces su salud se fue deteriorando y sus apariciones públicas se hicieron esporádicas.

Farinello visitó a su amigo el papa Francisco en 2015 en El Vaticano.

Otra de sus apariciones fue durante una charla que la presidenta de Brasil Dilma Rousseff dio en la UMET, a principios de mayo último.

La muerte encontró al sacerdote retirado de la vida pública, dedicado por entero a la Fundación del Padre Luis Farinello.

Luis Farinello con el Papa

 

Clima

El clima en la ciudad
27°
cielo claro
Humedad: 79%
Viento: 4m/s SE
Máx: 34 • Mín: 29
40°
Dom
36°
Lun
36°
Mar
36°
Mie
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

JovenesJusticiaNacionalesPolíticaSociedad

FUNDACIÓN MICAELA GARCÍA: PREOCUPACIÓN 

Desde la Fundación Micaela García “La Negra” observamos con profundo dolor y...

LocalesDeportesDeportesObra PúblicaPolíticaSaludSociedadSociedadSociedad

Días y horarios de recolección de residuos en la ciudad

Desde la Municipalidad, se recuerda a los vecinos de Concepción del Uruguay,...