EconomíaLocalesOtrosPolíticaSocialesSociedad

Eventos y horarios a tener en cuenta para este fin de año

 

Para este fin de año, se repetirá el mismo esquema de eventos que el pasado 24 de diciembre, mientras que se reforzará la seguridad en la vía pública. Las fuerzas de seguridad trabajarán en conjunto para que las distintas celebraciones se realicen con éxito. También se dieron a conocer los horarios de apertura de las playas para el 1 de enero.

Coordinado por el Consejo Municipal de Juventud conjuntamente con la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Seguridad Ciudadana, al igual que el pasado 24 de diciembre, se realizarán en avenida Paysandú, entre Alberdi y 9 de Julio los eventos por las festividades.

Este esquema de celebración comenzará a la 01:00 y contarán en ambas oportunidades con DJ’s en vivo a quienes se sumará una banda aproximadamente desde las 5:00. En ambas oportunidades, la actividad finalizará a las 6:00, con operativo de desconcentración en el que participarán las fuerzas de seguridad.

Al festejo organizado por la Municipalidad se sumarán las dos únicas fiestas privadas autorizadas. Una de ellas se realizará en el “pozo” de Gimnasia y la otra en Villa Las Lomas Norte (26 del Oeste Norte y Estrada). Así, quienes quieran celebrar en un marco seguro podrán hacerlo en 3 puntos, uno libre y gratuito y otros dos de carácter privado.

También se informó desde Secretaría de Gobierno Municipal que se desplegarán controles viales dónde se tendrá en cuenta el consumo de alcohol al volante, de igual manera a como se desarrollan actualmente.

 

Horarios: Playas y recolección de residuos

Las playas tendrán horarios de cierre y de apertura. De esta manera, Banco Pelay, Paso Vera, Balneario Parque Itapé Isla del Puerto cerrarán el 31 a las 20 y habilitarán su acceso a las 9 de la mañana del 1º de enero del 2023.

Respecto de la recolección de residuos sólidos urbanos, desde el área se destacó que el 31 de diciembre, la recolección de residuos domiciliarios se realizará de la siguiente manera: en los barrios donde el camión no pasa habitualmente los sábados, ese día pasará antes de las 9 de la mañana. En las zonas donde la recolección sí se desarrolla los sábados, se cumplirá en los horarios habituales. El 1 de enero, no habrá recolección, por lo que se pide la colaboración a la comunidad en general para mantener limpia la ciudad durante el fin de semana.

 

Terminal de ómnibus

Respecto de la Terminal de ómnibus “Francisco Ramírez, dejará de operar el sábado 31 de diciembre a las 21 horas, retomando la actividad el 1 de enero a las 9 de la mañana. El teléfono de contacto de la Terminal es el 422352.

Fuente: Área de Comunicación Ciudadana y Protocolo – Municipalidad de Concepción del Uruguay

Clima

El clima en la ciudad
12°
cielo claro
Humedad: 88%
Viento: 3m/s E
Máx: 12 • Mín: 9
21°
Jue
24°
Vie
26°
Sab
27°
Dom
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesPolíticaSociedad

La Libertad Avanza arrasó en Concepción del Uruguay y consolidó su liderazgo político en la región

Las elecciones legislativas de 2025 confirmaron el predominio de la Alianza La Libertad Avanza (LLA) en...

LocalesPolíticaSalud

La ciudad tendrá un Centro de Día para personas con Discapacidad

Concepción del Uruguay tendrá un Centro de Día Municipal para Jóvenes y...

LocalesEducaciónPolíticaSociedad

La EET N° 3 presentó los autos para el Desafío Eco con un homenaje especial

Con emoción y orgullo, la Escuela Técnica N° 3 de nuestra ciudad...

LocalesEducaciónPolíticaSaludSociedad

Jóvenes se reúnen para reflexionar sobre inclusión y discapacidad 

Desde la Dirección para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de...