LocalesEducaciónSociedad

Estudiantes de la escuela Marsiglia fortalecen su formación con prácticas profesionalizantes en el sector automotriz

En el marco del programa de Prácticas Profesionalizantes, estudiantes de la Escuela de Educación Técnica (EET) N° 3 Dr. Miguel Ángel Marsiglia, de Concepción del Uruguay, continúan desarrollando experiencias formativas en el ámbito laboral.

Santiago Gómez, alumno de 7° año, comenzó recientemente las prácticas en la empresa Richard Servicio Oficial Fiat, como parte del programa provincial Puente al Trabajo, impulsado por el Instituto Becario.

La iniciativa, que forma parte de las políticas educativas del Consejo General de Educación (CGE), permite a los estudiantes aplicar los saberes adquiridos en contextos reales, promoviendo su inserción en el mundo del trabajo. En este caso, Gómez se incorpora al equipo técnico de la firma automotriz, sumando experiencia en el sector y fortaleciendo sus competencias profesionales.

Desde la empresa Richard destacaron el «trabajo de vinculación muy significativo» con la escuela técnica y manifestaron interés en continuar abriendo sus puertas a más estudiantes de la institución.

Por su parte, el jefe de taller de la EET N°3, Jorge Isgleas, celebró la incorporación de un nuevo estudiante al ámbito productivo local. «Es una enorme satisfacción ver cómo nuestros alumnos acceden a estas oportunidades. En 2024, otros dos estudiantes, Lautaro Kloster y Sebastián Escalada, lograron insertarse laboralmente a través de un contrato con la empresa Haimovich, lo que demuestra la efectividad de estas políticas educativas», expresó.

El docente apuntó que desde la institución continúan trabajando para vincular a los estudiantes con más empresas del sector que demanden mano de obra calificada.

Las prácticas profesionalizantes forman parte de la formación obligatoria en la Educación Técnico Profesional, tal como establece la Ley Nacional N° 26.058. Estas experiencias buscan acercar las dinámicas del sistema productivo al ámbito educativo, desarrollando en los estudiantes capacidades, conocimientos y actitudes claves para su futuro desempeño laboral.

En tanto, el programa Puente al Trabajo está destinado a estudiantes mayores de 18 años de escuelas técnicas y de nivel superior. Su propósito es ofrecer un primer acercamiento al mercado laboral a través de prácticas rentadas, fortaleciendo al mismo tiempo la productividad del entramado empresarial entrerriano.

Desde el CGE se destaca el rol clave de la educación técnica en la formación de jóvenes comprometidos con el desarrollo de sus comunidades, y se continúa trabajando en la articulación entre escuelas, empresas y organismos provinciales para consolidar políticas públicas que generen más y mejores oportunidades.

Clima

El clima en la ciudad
15°
muy nuboso
Humedad: 74%
Viento: 4m/s E
Máx: 15 • Mín: 13
20°
Jue
24°
Vie
26°
Sab
26°
Dom
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesPolíticaSociedad

La Libertad Avanza arrasó en Concepción del Uruguay y consolidó su liderazgo político en la región

Las elecciones legislativas de 2025 confirmaron el predominio de la Alianza La Libertad Avanza (LLA) en...

LocalesPolíticaSalud

La ciudad tendrá un Centro de Día para personas con Discapacidad

Concepción del Uruguay tendrá un Centro de Día Municipal para Jóvenes y...

LocalesEducaciónPolíticaSociedad

La EET N° 3 presentó los autos para el Desafío Eco con un homenaje especial

Con emoción y orgullo, la Escuela Técnica N° 3 de nuestra ciudad...

LocalesEducaciónPolíticaSaludSociedad

Jóvenes se reúnen para reflexionar sobre inclusión y discapacidad 

Desde la Dirección para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de...