NacionalesEconomiaPolíticaPrincipalesSociedad

«Están rascando el fondo de la olla porque ya no tienen pesos ni dólares», «Tenemos que dejar de ser militantes electorales» dijo Cristina

La ex presidenta de la Nación y presidenta del Partido Justicialista lidera el Encuentro de la Cultura Popular en el Polo Saldías, rindiendo homenaje a Néstor Kirchner donde también lanzó un mensaje crítico contra quienes minimizan el poder adquisitivo y buscan instalar derrotismo.

La ex presidenta Cristina Fernández llega al Polo Cultural y Deportivo Saldías acompañada de una marea de militantes que corean consignas peronistas y celebran el nuevo aniversario de la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia. El acto, organizado por el Instituto Patria, funciona como una reafirmación de la identidad del espacio y como contención frente a los embates mediáticos.

«Están rascando de la olla porque ya no tienen ni pesos ni dólares para remonetizar la economía porque el consumo al corno», sostuvo la ex mandataria al advertir: «El décimo default no es una fantasía lejana». Tampoco descartó de que el gobierno «le dé otra cosa» a los organismos internacionales en alusión a «un pedazo de tierra para que puedan construir una base». 

Durante su discurso, la exmandataria reivindica el legado de su esposo y plantea la necesidad de recuperar la confianza ciudadana. Recuerda “la gesta de aquel 25 de mayo que nos puso de pie” y destaca la centralidad de la cultura popular como motor de transformación social.

Con tono directo y crítico, advierte contra el discurso de la oposición: “Dan la batalla con eso de tu dólar, tu decisión pero un pastelito está dos lucas”.

«Tenemos que dejar de ser militantes electorales»

La expresidenta  convocó a renovar el rol del peronismo más allá de la próxima elección.


Durante su intervención, cuestionó con dureza el rumbo económico de la administración de milei y advirtió que “el décimo default de la historia argentina no es una fantasía demasiado lejana”. Además, ironizó sobre la falta de obras propias del oficialismo: “¿Se dieron cuenta de que estos tipos no construyeron nada? Ni una puta escuela, ni un puto edificio, nada. Le cambian el nombre. Su única obra es cambiarle el nombre a lo que otros hicieron. Qué mediocres, qué chatos”.

La expresidenta también reprochó la desconexión de las decisiones económicas con la realidad cotidiana al recordar el lema “tus dólares, tu decisión” y señalar: “Escuchame, un pastelito está dos lucas, ¿qué te pasa?”. Con esa crítica, subrayó la urgencia de un estado eficiente y cuestionó la narrativa oficial que pretende distraer de la falta de divisas.

Al analizar el reciente resultado en la ciudad de buenos aires, enfatizó que en barrios populares donde milei había ganado en la primera vuelta de 2023 ahora perdió “porque es donde primero impacta la crisis. Ya no se puede pagar al pintor, al plomero, al jardinero, nada. Este modelo le sirve a un 30% de la población. El otro 70% queda afuera”. Con esa mirada, puso énfasis en la necesidad de interpelar al peronismo sobre sus alcances y limitaciones.

Para cerrar, lanzó un fuerte llamado a la dirigencia: “Tenemos que dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos. Esto requiere capacidad de análisis, poder ver más allá de la próxima elección y, fundamentalmente, dejar de lado las mezquindades y los egos, que tanto daño han hecho y han provocado fragmentación inútil”.

(fuente: https://www.politicargentina.com/)

Clima

El clima en la ciudad
13°
nubes
Humedad: 94%
Viento: 1m/s OSO
Máx: 13 • Mín: 12
16°
Mie
16°
Jue
18°
Vie
18°
Sab
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

NacionalesPolítica

Falleció Juan Manuel Abal Medina padre, designado por Perón para planificar su regreso a Argentina

El histórico dirigente peronista murió a los 80 años. Fue delegado de...

NacionalesJusticiaPolíticaSociedad

“Hay que tener cara…”: Teresa García destrozó a Mauricio Macri y le recordó todas las causas en su contra

Mientras Macri celebraba la condena a Cristina Fernández de Kirchner, Teresa García...