PolíticaProvincialesSociedad

Entre Ríos visibilizará las políticas destinadas a las mujeres

Del 6 al 15 de marzo el Gobierno organiza distintas actividades en la provincia para visibilizar las políticas vinculadas a la mujer. “Queremos darle visibilidad a lo mucho que conquistaron las mujeres y plantear lo que nos falta”, señaló la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta.

En el marco del Día Internacional, que se conmemorará el 8 de marzo, distintos organismos del Estado entrerriano preparan actividades, a realizarse entre el 6 y el 15 del mes próximo y así lo hicieron saber las ministras de Desarrollo Social, Laura Stratta; de Gobierno, Rosario Romero, y de Salud, Sonia Velázquez, al ofrecer una conferencia de prensa, acompañadas por la esposa del gobernador Gustavo Bordet, Mariel Ávila; las legisladoras nacionales Sigrid Kunath y Mayda Cresto, y la secretaria de Turismo y Cultura, Carolina Gaillard, entre otras.

“Estamos presentando la Semana de la Mujer que, si bien va a incluir más días, de alguna manera se representa en darle visibilidad a todo lo mucho que conquistaron las mujeres y plantear lo que nos falta”, comentó Stratta y agregó que “es un pedido del Gobernador desde principios de gestión que podamos marcar esta impronta, esta presencia”.

Luego mencionó que trabajan “todas las áreas del gobierno provincial para incorporar espacios de reflexión y de debate. Y lo hacemos con las organizaciones de la sociedad civil. Queremos que sea una semana donde podamos construir una agenda que nos integre a todas las miradas, a todos los recorridos, a todas las mujeres, y por eso hoy estamos acá las funcionarias que estuvimos involucradas en el armado de esta agenda pero que incluye un trabajo más profundo, que es permanente y que tiene que ver con estrategias de prevención y erradicación de la violencia, con las mujeres empoderadas, hay espacios de recreación, de salud, de deportes. Tiene que ver con lo que las mujeres hemos ido avanzando, los temas que tenemos pendientes y los debates que debemos darnos también”.

“La mujer logró numerosas conquistas pero, también, hay mucho para avanzar. No nos une únicamente el dolor ante la injusticia y lo que a veces nos sucede, sino, también, la construcción y la toma de decisiones para poder transformar la realidad y cambiarla las cosas”, concluyó Stratta.

Al respecto, la ministra Romero sostuvo que “en Entre Ríos se viene sosteniendo un trabajo sobre a la temática del género desde la perspectiva de la igualdad, lo que nos falta y lo que se ha logrado en cuanto a igualdad de oportunidades para las mujeres y su inserción en condiciones de paridad en el mundo del trabajo, de la educación, de la inserción política”.

Por otro lado, se refirió a la pauta cultural que establece que hay cosas de hombres y otras de mujeres. “A esa batalla hay que darla en todos los ámbitos de la educación. También en la publicidad y en la comunicación. Nunca pensar que hay cosas que son de varones y de mujeres. Todo es de varones y mujeres”.

(fuente: La Calle)

Clima

El clima en la ciudad
9°
cielo claro
Humedad: 93%
Viento: 3m/s E
Máx: 9 • Mín: 8
24°
Vie
26°
Sab
27°
Dom
26°
Lun
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

ProvincialesFamiliaInterés GeneralSaludSociedad

Bajó la natalidad en Entre Ríos: alertan sobre el “pico de fertilidad” y los hábitos de vida

Los nacimientos disminuyeron drásticamente en la última década. “Ya no tenemos una...

ProvincialesPolíticaSociedad

El peronismo entrerriano tuvo la peor elección de la última década

La de este domingo fue la primera elección en Entre Ríos con...

ProvincialesPolíticaSociedad

Marianela Marclay: “Asumo con compromiso la responsabilidad de representar a los entrerrianos”

Por: Matías Dalmazzo   –           La dirigente Laura Marianela Marclay,...