EconomiaEducaciónFamiliaInterés GeneralNacionalesNovedadesOtrosPolíticaSociedad

En ocho años el porcentaje de alumnos en las escuelas con conectividad creció casi un 20%

 

En ocho años el porcentaje de alumnos en las escuelas con conectividad creció casi un 20%, según un informe realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación.

 

“Conectividad y sistemas de gestión escolar”, es el nombre del trabajo llevado a cabo por Nancy Montes (OEI/FLACSO), Martín Nistal y Eugenia Orlicki (Argentinos por la Educación), el cual revela que entre los años 2013 y 2021 el porcentaje de alumnos en escuelas con conectividad pasó del 71,6 al 89,9%.

Además, en el documento se establece que en 2021, 9 de cada 10 estudiantes asistían a escuelas con conectividad, en su mayoría, provista por el estado (53,3%).

Y otro dato del relevamiento indica que en 2021, el 66,2% de la matrícula asiste a escuelas que cuentan con algún tipo de sistema de gestión escolar.

La existencia de conectividad y la disponibilidad de sistemas de gestión escolar se incrementó entre 2013 y 2021; y pasó del 48,7% al 63%, señala también en el informe que releva la conectividad en las escuelas a partir de los Relevamientos Anuales del Ministerio de Educación.

En el trabajo también se da cuenta de la informatización administrativa y pedagógica de los estudiantes (legajos, notas, asistencia) y docentes (legajo, asistencia, altas y bajas del personal).

“El documento tiene dos objetivos: presentar cómo en los últimos años se amplió la existencia de sistemas de gestión escolar en el país y en cada jurisdicción, y caracterizar las condiciones que aún requieren ser atendidas para que el desarrollo y uso de estos sistemas sea posible», explica Nancy Montes, coautora del informe.

LEE: Fueron condenados a 20 años de prisión por un crimen, pero ahora la Justicia los absolvió

Y agregó: «El acceso a la conectividad es uno de esos recursos imprescindibles. Un 13,2% de las escuelas estatales y un 31% de las escuelas rurales constituyen aún un desafío para esa meta y, a la vez, requieren el diseño de estrategias alternativas para avanzar en la consolidación de sistemas nominales, que por ejemplo permitan gestionar toda la información de los estudiantes a partir de un registro único”.

En tanto, Samanta Bonelli, del Observatorio de Argentinos por la Educación, indicó: “Los avances en materia de conectividad en las escuelas son auspiciosos. Sin embargo, hay un 26,9% de matrícula que asiste a escuelas con conectividad pero sin sistemas de gestión escolar. Es necesario profundizar la estrategia de implementación de estos sistemas, incluso apoyados en herramientas offline, que permitan dotar a las instituciones educativas de información útil para su gestión cotidiana al mismo tiempo que continuar construyendo y consolidando una base federal homologada con cobertura nacional con información nominalizada”.

Otros datos

El 10,1% de los alumnos argentinos van a instituciones sin acceso a internet, cifra que ascendía al 28,6% en 2013.

El 13,2% de los alumnos de escuelas estatales y el 31% de las escuelas rurales aún no cuentan con conexión.

El 89,9% de los estudiantes asisten a escuelas con conectividad en Argentina.

-Más de la mitad de la matrícula (53,3%) asiste a escuelas con conexión gratuita y provista por el Estado.

El 13,2% de los alumnos de escuelas estatales y el 31% de las escuelas rurales aún no cuentan con conectividad, según los últimos datos disponibles, correspondientes a 2021.

-En las escuelas privadas, solo el 1,9% no tiene acceso a internet.

Fuente: NA – Buenos Aires, Argentina

Clima

El clima en la ciudad
19°
nubes
Humedad: 56%
Viento: 2m/s ENE
Máx: 18 • Mín: 18
19°
Vie
20°
Sab
21°
Dom
21°
Lun
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

CulturaEducaciónHistoriaInterés General

El 10 de Julio de 1821 muere el Supremo Entrerriano Francisco Ramírez

Los sucesos de la primera mitad del año XX parecían volver a...

NacionalesEconomiaEducaciónPolíticaSociedad

Revés para Milei: Diputados dictaminó el proyecto de financiamiento universitario

Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición...

Interés GeneralCulturaCulturaHistoriaNacionales

Mercedes Sosa, la voz de la tierra y el emblema de los pueblos que resisten

Este miércoles la inigualable artista hubiera cumplido 90 años. Su canto sigue...