La negociación con el Banco de Desarrollo con América Latina y el Caribe fue cerrada por Luis Caputo, tras pedido del presidente Javier Milei. Será utilizado para abonarle al Fondo los vencimientos previstos para el 21 diciembre.
El Gobierno acordó con el Banco de Desarrollo con América Latina y el Caribe (CAF) un crédito de u$s1.000 millones para abonarle al Fondo Monetario Internacional (FMI) los vencimientos previstos para el mes de diciembre, tal cual lo había anticipado el ministro de Economía Luis Caputo.
La negociación fue cerrada por el propio titular del Palacio de Hacienda, tras un expreso pedido del presidente Javier Milei, luego de la última reunión de Gabinete. «Vamos a pagar los vencimientos con el FMI, estamos reformulando el acuerdo que estaba caído. Estamos en muy buenos términos con el organismo», había asegurado.
El 21 de diciembre Argentina deberá realizar el pago de u$s913 millones al Fondo perteneciente al préstamo por u$s44.000 otorgado al gobierno del expresidente Mauricio Macri.
El financiamiento de la CAF ser aprobado el viernes por su directorio para luego ser enviado a las arcas del ministerio de Economía.
Cuáles son los próximos vencimientos de deuda que tiene Argentina
Entre los meses diciembre y febrero, se deberán abonar vencimientos por más de u$s6.200 millones. El detalle señala que u$s3.700 millones refieren a pagos al FMI, u$s1.000 millones a otros organismos internacionales y unos u$s1.500 millones en concepto de títulos públicos.
En base lo informado por Ecolatina, en los próximos dos años, el gobierno de Javier Milei tendrá vencimiento de deudas por más de u$s53.000 millones (excluyendo Letras Intransferibles, Letras en Garantía y Avales), lo que equivale a u$s17.800 millones en promedio por año.