EconomiaNacionalesPolíticaSociedad

EL FMI EXIGE LIQUIDAR EL ANSES Y VENDER LAS ACCIONES DEL FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD

cristine lagarde fmi jun 2018 con bandera arg detrasAsí lo expresa el texto del acuerdo que el gobierno argentino firmó con el organismo multilateral de crédito. Para acometer con el vaciamiento de los fondos para el pago a los jubilados, Cambiemos requiere de la aprobación del Senado.

El texto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipa la voluntad del Gobierno de vender acciones en posesión del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses, para financiar el sistema previsional, detonado tras la sanción de la ley de reparación histórica que impuso Mario Quintana. Para hacerlo, Macri necesitará la aprobación del Congreso.

“Vamos a amortizar activos de los fondos de pensión que se encuentran actualmente en posesión del gobierno como un medio para ayudar a financiar el pago de pensiones, incluyendo aquellas en la Ley de Reparación Histórica”, se puede leer en el memorándum de entendimiento técnico con el FMI.

“La Anses tiene la habilitación del Congreso para administrar mediante el FGS la composición de la cartera de activos cuyos intereses se utilizan para asistir al organismo a enfrentar el pago de haberes de jubilados y pensionados cada mes. Así, puede vender ciertas acciones para comprar otras, preservando el capital. Lo que no puede hacer es reducir el capital del FGS, para eso necesita un permiso explícito del Congreso”, publicó la Política On Line.

Y añadía “Precisamente, eso es lo que significa ‘amortizar activos’: vender capital accionario, títulos de deuda pública o desprenderse de plazos fijos. Y para ello es necesario el visto bueno del Congreso de la Nación de acuerdo al artículo octavo de la Ley de Reparación Histórica (…). Pero la venta de acciones en poder del FGS no sólo enfrenta cuestionamientos políticos y legales. También está en debate la conveniencia de liquidar acciones en el actual contexto de alta volatilidad. En el FGS hay acciones por unos 7.500 millones de dólares aproximadamente, pero comenzar a venderlas mientras el mercado doméstico atraviesa un momento de depresión -que se agrava cuando se le cuantifica en dólares- implica malvender el capital de la Anses. Con el actual déficit serían necesarios 1.500 millones de dólares.

“En el memorándum con el FMI queda bastante claro que la venta es en rigor una liquidación del capital: “Por el momento, el valor de los activos de los fondos de pensiones incautados en 2008 se distribuirá a lo largo del tiempo como ingresos para compensar parcialmente el gasto futuro en pensiones”, sostiene el texto que firmaron Nicolás Dujovne y Federico Sturzenegger con el board del FMI.

(fuente: https://www.primereando.com.ar)

Clima

El clima en la ciudad
27°
cielo claro
Humedad: 79%
Viento: 4m/s SE
Máx: 34 • Mín: 29
40°
Dom
36°
Lun
36°
Mar
36°
Mie
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

JovenesJusticiaNacionalesPolíticaSociedad

FUNDACIÓN MICAELA GARCÍA: PREOCUPACIÓN 

Desde la Fundación Micaela García “La Negra” observamos con profundo dolor y...

LocalesDeportesDeportesObra PúblicaPolíticaSaludSociedadSociedadSociedad

Días y horarios de recolección de residuos en la ciudad

Desde la Municipalidad, se recuerda a los vecinos de Concepción del Uruguay,...