ProvincialesPolíticaSociedadTurismo

El fin de semana ingresaron 50 mil vehículos a Entre Ríos por el Tunel y 30 mil por Zárate-Brazo Largo

La Policía de Entre Ríos ha instrumentado un nuevo organigrama para mejorar la eficiencia dividiendo la Dirección de Operaciones en dos coordinaciones de las costas de los ríos Paraná y Uruguay. Quien se encuentra como subdirector de las Departamentales del río Uruguay, José María Pérez, dialogó con RADIO LA VOZ, y brindó una síntesis de lo sucedido en los últimos días.

Sobre el nuevo sector a su cargo indicó que “la nueva reforma materializada de la ley policial impuso que se divide la faz operativa de la provincia en las Departamentales que son de la costa del Paraná y las que son de la costa del río Uruguay. Nos encargamos de toda la parte operativa de lo que son las Departamentales incluyendo Isla del Ibicuy, todo lo que es la costa del Uruguay, Federal y San Salvador”, indicó.

Agregó Pérez que: “Este fin de semana estuvimos muy abocados a lo que es el turismo, totalmente colmadas las expectativas, para ser uno de los primeros fines de semana del mes no lo esperábamos”.

Con respecto al ingreso vehicular a Entre Ríos dijo: “Ingresaron entre viernes, sábado y domingo más de 50 mil vehículos por el Túnel, Victoria – Rosario y alrededor de 30 mil lo hicieron por el Puente Zárate – Brazo Largo, toda gente oriunda de la provincia de Buenos Aires que colmó todo lo que son las ciudades costeras de Gualeguaychú para arriba y el foco fue en Colón y adyacencias”.

“Fue un fin de semana signado por incendios en ruta, hubo uno el viernes, un camión en zona de Islas del Ibicuy; otro en Colón a la altura del kilómetro 150 de la ruta 14; posteriormente hubo otro incendio en San Salvador de un Fiat Siena, todos por desperfectos mecánicos”, explicó Pérez.

“Hubo un incendio también de proporciones mayúsculas en Federación, se incendió un aserradero importante el sábado alrededor de las 13. Hubo una pericia para determinar las causas, fue un incendio accidental que afectó casi la totalidad del aserradero”.

Detalló además que “Concordia ha sido azotada por los incendios forestales. Ayer en la zona de Calabacillas se tomó conocimiento del inicio de uno de ellos, bomberos voluntarios lo controlaron, pero luego se extendió por la acción del viento en una forestación de eucaliptus y ahí tomó alrededor de 400 hectáreas. Ayer en otra zona de Concordia, en la ruta nacional 14 y la 015 se produjo otro incendio, se controló el desplazamiento, porque existen plantaciones de eucaliptus y se dispuso un operativo en todo lo que es el corredor de la autovía para evitar siniestros viales”.

(fuente: https://www.lavoz901.com/)