EconomiaNacionalesOtrosPolíticaSociedad

El 50 por ciento de la hacienda de la zona de islas ya fue trasladada

 

El director general de Producción Animal de la provincia, Horacio Alvarenque, acompañado por el coordinador de islas municipal de Victoria, Gustavo Andino, monitoreó el ritmo y logística de la salida y embarque de la hacienda en el delta, ante la llegada del pico de creciente del río Paraná.

Conocido el pronóstico de la llegada del pico de creciente, para la segunda quincena de este mes, se intensificó el monitoreo en la zona de islas del delta entrerriano, en lo que respecta al traslado de los animales. Según informaron se estima que el 50 por ciento de la hacienda ya fue trasladada.

El director general de Producción Animal, Horacio Alvarenque, señaló que “se monitoreó el ritmo y la logística de salida y embarque de la hacienda en el delta entrerriano; recorriéndose cuatro puntos de embarques que se encuentran operativos en la zona de humedales de Victoria, en los corrales ubicados en el puerto local; bajada El Carbón Grande; bajada el Barrancoso y bajada La Chacarita”.

El funcionario fue acompañado por el coordinador de islas municipal, Gustavo Andino, quien brindó un detallado panorama donde se encuentran afectadas 17 personas del municipio que realizan turnos rotativos y asisten y colaboran en la salida de los animales.

La Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia puso a disposición información acerca de los módulos de corrales e instalaciones que están siendo utilizados en los puntos de embarque y la coordinación de la balsa del Ejército que está en estos días operando en la zona de Puerto Ruiz evacuando hacienda.

Si bien la creciente no llegó a valores límites, y teniendo en cuenta que se aguarda un nuevo pico de creciente -para dentro de 15 a 20 días-, Alvarenque recomendó a los productores “no esperar” a que ocurra esto para la salida de los animales y organizarse lo antes posible para hacerlo ahora.

Fuente: AIMDigital

Related Articles

NacionalesCulturaCuriosidadesInterés General

¿Sabías que el guardapolvo blanco escolar fue un invento argentino?

Cuando en Argentina se piensa en el guardapolvo blanco, inmediatamente se presenta...

EconomiaNacionalesOtrosPolítica

Cambio climático y salud: Entre la resiliencia y la autoeficacia

Actualmente, se viven en carne propia los efectos del cambio climático con...

NacionalesEconomiaPolíticaSociedad

Cristina en sus redes sociales: «A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada»

La expresidenta publicó un gráfico que detalla la participación de los asalariados...