ProvincialesEconomiaSociedad

En el departamento Uruguay se concentran el mayor consumo de soja entrerriana

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), en colaboración con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), calculó el consumo de soja en la provincia durante el año 2024. El objetivo del presente informe es dar a conocer y cuantificar las principales actividades que demandaron soja como parte de su proceso productivo.Demanda en la producción animal
El presente estudio se focalizó en la demanda de la oleaginosa en la producción animal de carne aviar, huevos, carne bovina, leche y carne porcina. El análisis se realizó a partir de datos aportados por los colaboradores acerca de las dietas animales, donde se recabó información sobre las raciones suministradas a cada tipo de producción.Teniendo en cuenta la estimación de consumo de maíz y las raciones de soja en las dietas suministradas, se estima que el consumo total de soja en la provincia en 2024 fue de aproximadamente 1.635.787 toneladas. Además, dicha cifra representa el 65% de la producción total de soja en la campaña 2023/24, que fue de 2.529.410 toneladas.

En la Figura 1 se detalla la participación de cada sector en el consumo de soja en el año 2024.

 Consumo de soja en Entre Ríos: 1,63 Mt (2024).

Consumo de soja en Entre Ríos: 1,63 Mt (2024).

La avicultura es la más demandante
La mayor parte del consumo se destinó al sector avícola que, entre la producción de carne y de huevos, concentra el 85,5% del consumo total, valor que se mantiene estable interanualmente.

La gran participación de este sector genera que el consumo de soja se realice principalmente en los departamentos Uruguay, Paraná y Colón, donde predomina la actividad avícola entrerriana.

La distribución de dicho consumo se muestra en la Figura 2.

Distribución departamental del consumo de soja en Entre Ríos.

Distribución departamental del consumo de soja en Entre Ríos.

Con producción propia
Otro aspecto relevante es que casi la totalidad del consumo entrerriano de soja es satisfecho con producción propia, ya que la provincia promedia una producción de 2,5 millones de toneladas considerando las últimas veinte campañas. En el año 2024, un cuarto del total de envíos de la oleaginosa que llegan a la provincia provino desde otros puntos, donde destacan Buenos Aires y Santa Fe.

Origen de soja por provincia con destino Entre Ríos. Año 2024.

Origen de soja por provincia con destino Entre Ríos. Año 2024.(fuente:https://www.elentrerios.com/)

Clima

El clima en la ciudad
15°
muy nuboso
Humedad: 77%
Viento: 2m/s SSE
Máx: 15 • Mín: 14
20°
Mar
20°
Mie
19°
Jue
18°
Vie
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesPolíticaPolíticaProvincialesSociedad

Marianela Marclay, la cara social del peronismo para octubre

Ocupa el segundo lugar en la lista para Diputados, que encabeza Guillermo Michel. «Hoy las...

ProvincialesPolíticaSociedad

Celeste Pérez: NOS ROBARON LA INTERNA

por Celeste Pérez   – EL CONSEJO PROVINCIAL DEL PJ ES RESPONSABLE DE...

ProvincialesInterés GeneralJusticiaPolíticaSociedad

En Entre Ríos, alrededor de 4.000 personas evitan ir a la cárcel

La Oficina de Medidas Alternativas trabaja actualmente en el control y cumplimiento...