EconomiaNacionalesPolítica

Donald Trump sobre la victoria de Milei: “Ganamos mucho dinero gracias a esas elecciones”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció abiertamente el papel de su gobierno en el apoyo a Javier Milei en las semanas previas a los comicios.

“Fue una gran victoria en Argentina. Quiero felicitar al vencedor, que fue un gran vencedor y contó con mucha ayuda por nuestra parte. Contó con mucha ayuda. Le di un respaldo, un respaldo muy fuerte”, declaró Trump ante periodistas durante una escala en Asia.

El mandatario estadounidense hizo referencia al respaldo financiero y político brindado a Buenos Aires antes de las elecciones, luego de que el Departamento del Tesoro aprobara una línea de swap por US$ 20.000 millones para fortalecer las reservas del Banco Central argentino y dar oxígeno al programa económico del presidente Milei para poder llegar a los comicios.

Trump no solo celebró el resultado de La Libertad Avanza —al que calificó como “inesperado”— sino que también vinculó directamente la victoria con beneficios económicos para su país.
“Creo que ganamos mucho dinero gracias a esas elecciones, porque los bonos han subido, la calificación de la deuda ha mejorado. Esa elección hizo ganar mucho dinero a Estados Unidos”, afirmó.

Aunque aclaró que el respaldo no fue “solo por dinero”, destacó el impacto financiero positivo de la estabilidad argentina:

“No estamos en esto por dinero. Pero sí nos fijamos en el valor de los bonos y la deuda”, subrayó el presidente norteamericano, quien planea reunirse esta semana con su par chino, Xi Jinping.

Trump también elogió el desempeño electoral de Milei:

“Fue realmente inesperado conseguir esa victoria. Algunos pensaban que sería difícil ganar. Y no solo ganó, sino que ganó mucho. Así que fue algo fantástico. Y quizá nosotros ayudamos.”

En sus declaraciones, el presidente estadounidense mencionó además a varios de sus funcionarios clave en la política hacia la región: el secretario del Tesoro Scott Bessent, el representante comercial Jamieson Greer y el secretario de Estado Marco Rubio.

“Estamos apoyando a muchos países de Sudamérica. Nos centramos mucho en Sudamérica y estamos consiguiendo un gran control en la región, incluyendo el hecho de que no queremos sus drogas. No queremos que las drogas entren en nuestro país”, dijo, en alusión a la reciente presión de Washington sobre Colombia y su presidente Gustavo Petro.

Desde el Tesoro, Bessent reforzó la lectura política del triunfo libertario.

“Argentina es un aliado vital en América Latina. Estos resultados son un claro ejemplo de que la política del gobierno de Trump de paz a través de la fortaleza económica está funcionando”, afirmó.

El funcionario estadounidense señaló que los resultados de las legislativas “otorgan a Milei un mandato renovado para el cambio” y podrían impulsar la llegada de inversiones privadas y la creación de empleo.

En un comunicado posterior, Bessent destacó además la composición social del voto libertario:

“Me alegró especialmente saber que los jóvenes y los sectores más pobres de la población argentina votaron de forma abrumadora por el presidente Milei.”

El respaldo explícito de Washington a la gestión de Milei y las declaraciones de Trump, que asocian el éxito electoral argentino con ganancias y control geopolítico para Estados Unidos, marcan una nueva etapa en la relación bilateral, con el gobierno norteamericano reconociendo abiertamente su influencia en los resultados políticos de Buenos Aires.

(fuente: https://primereando.com.ar/)

Clima

El clima en la ciudad
25°
cielo claro
Humedad: 39%
Viento: 1m/s ENE
Máx: 26 • Mín: 25
28°
Sab
30°
Dom
32°
Lun
29°
Mar
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

NacionalesEconomiaPolíticaSociedad

Las reservas netas son negativas en US$ 11.000 millones

El Banco Central acumula reservas negativas por US$ 11.000 millones. El FMI...

NacionalesPolítica

Por primera vez, la Argentina votó a favor del embargo de Estados Unidos contra Cuba

El año pasado la delegación argentina había mantenido su política de Estado de rechazo...

NacionalesEconomiaPolíticaSociedadTransporte

Con una economía en caída, la venta de combustibles volvió a disminuir en septiembre

En septiembre las ventas de combustible al público en todo el país totalizaron...