EconomiaNacionalesOtrosPolíticaSociedad

DEUDA: ECONOMÍA COLOCÓ BONOS POR MÁS DE $ 200.000, EL DOBLE DE LO QUE VENCÍA

El ministerio de Economía colocó cuatro bonos en pesos con los que no solo cubrió los $ 106.000 millones de vencimientos que enfrentaba, sino que redondeó un financiamiento neto para el mes de $223.000 millones. La operación implicó una tasa de roll over del 144% y fue destacada por el titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa.

«Las ofertas recibidas superaron ampliamente los $ 500.000 millones, adjudicándose casi $ 223.000 millones y, obteniendo así, más del doble de los vencimientos que debía afrontar», destacó el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, a través de su cuenta de Twitter. De esta manera, el Ministerio de Economía logró un financiamiento neto positivo de más de $200.000 millones en el primer mes del año, con una «participación armónica entre bancos, Fondos Comunes de Inversión, provincias y sector público, con tasas inferiores a las del mercado secundario», aseguró el funcionario.

Por su parte, Massa destacó en sus redes sociales: «Tuvimos ofertas por 515.000 millones de pesos, aceptamos ofertas por 200.000 millones de pesos, duplicamos los vencimientos y además, obtuvimos tasas por debajo del mercado secundario». En esta licitación, el menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por cuatro títulos. Se reabrieron tres letras a descuento con vencimientos en abril, mayo y junio de 2023, respectivamente, todas ellas integrantes del Programa de Creadores de Mercado. https://d-34468910721271201221.ampproject.net/2301112346000/frame.html

Por otro lado, se reabrió un bono vinculado al dólar estadounidense (T3V3) con vencimiento el 28 de abril de 2023, exclusivamente para importadores registrados en AFIP y Aduana. El Ministerio de Economía explicó con más detalle a través de un comunicado que en la licitación de se recibieron 1.560 ofertas, que representaban $ 512.346 millones de valor nominal, de los cuales se adjudicó un valor efectivo de $ 222.984 millones.

«Del total del financiamiento obtenido, prácticamente la totalidad estuvo representada por instrumentos a tasa fija», destacó el comunicado. En el marco del Programa de Creadores de Mercado, el lunes se efectuará la Segunda Vuelta, donde se podrán recibir y adjudicar ofertas por hasta un 20% del total del valor nominal adjudicado en la licitación de hoy.

La próxima licitación tendrá lugar el miércoles 15 de febrero, tal y como fue informado en el cronograma preliminar de licitaciones del primer semestre del año.

Fuente: El Destape/ Con información de Télam

Clima

El clima en la ciudad
18°
cielo claro
Humedad: 53%
Viento: 3m/s SSE
Máx: 17 • Mín: 14
23°
Mar
24°
Mie
25°
Jue
26°
Vie
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

EconomiaIndustriaInterés GeneralNacionalesPolíticaSociedad

Sin plata: qué hacen los científicos argentinos

La Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología, que integran...

NacionalesEconomiaPolítica

La agencia Bloomberg reveló que la mitad del staff del FMI no quería darle más préstamos al Gobierno

El medio especializado en finanzas reveló la existencia de fuertes presiones por...

NacionalesEconomiaPolítica

Tras una leve pausa, la industria de consumo masivo prepara más subas

Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde...