NacionalesEconomiaPolíticaSociedad

Desplome histórico del consumo: las ventas en mayoristas están en su peor nivel desde 2017

En los supermercados las ventas tuvieron en julio su retroceso más pronunciado desde diciembre de 2023, según el Indec.

La economía sigue mostrando síntomas de un deterioro muy significativo. El consumo masivo cayendo y, según el Indec, julio fue un mes muy malo en supermercados y mayoristas, con caídas récord.

El organismo que conduce Marco Lavagna publicó las encuestas del consumo de julio en supermercados y autoservicios mayoristas, en ambos casos con señales alarmantes para el gobierno que se acerca a las elecciones con las compras en pisos históricos.

En el caso de los supermercados, las ventas tuvieron una mejora del 1% respecto a julio de 2024, pero respecto al mes anterior (junio de 2025) la baja fue de 2,1%, lo que la variación negativa más profunda desde diciembre de 2023 cuando asumió Milei.

El acumulado enero-julio de 2025 presenta una mejora acumulada de 3,5% respecto a igual período de 2024, pero las ventas están por debajo del nivel de finales de 2024.

El panorama es más complicado en autoservicios mayoristas. Allí las ventas cayeron en julio 0,8% respecto a junio, pero el desplome fue brutal respecto a julio de 2024: 6,3%. El acumulado enero-julio de 2025 registra una caída de 6,5% respecto a igual período de 2024.

Esta es la peor marca de las ventas en autoservicios mayoristas desde enero de 2017, cuando el INDEC inició la serie desestacionalizada.

(fuente: https://www.lavoz901.com/)

Clima

El clima en la ciudad
13°
cielo claro
Humedad: 80%
Viento: 1m/s O
Máx: 13 • Mín: 13
23°
Lun
24°
Mar
22°
Mie
26°
Jue
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

NacionalesEconomiaPolíticaSociedad

No Pagarás

  por Carlos Alberto Negri (1)     – Planteo preventivo Elementos de...

NacionalesEconomiaPolíticaSociedadTrabajo

Seis de cada 10 trabajadores con edades entre los 16 y los 24 años son informales

La facultad de Económicas de la UBA relevó el empleo informal y...

NacionalesEconomiaPolíticaTrabajo

Pluriempleo: ¿Qué pasa cuando trabajar no alcanza para vivir?

Uno de cada ocho trabajadores tiene más de un empleo para compensar...