Enmarcado en el centro de la obra de la Defensa Norte contra las inundaciones, el barrio Cantera 25 de la ciudad de Concepción del Uruguay, también será beneficiado con casi 100 millones de pesos en obras de infraestructura que permitirán mejorar la calidad de vida de estos vecinos.
Se trata de obras integrales de mejoramiento socio urbano, como parte de los barrios incluidos en el Registro Nacional de Barrios Populares. Para ello, el intendente, Martín Oliva, firmó este lunes un convenio con Fernanda Miño, secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación. Este acuerdo permitirá que el Gobierno Nacional destine 91.8 millones a obras que mejorarán de manera trascendental gran parte del barrio.
Según lo informado oficialmente, los trabajos programados demandarán un plazo de 8 meses de realización y prevé la ejecución de 1614 metros lineales de cordón cuneta; 516 metros cuadrados de badenes; 5289 metros lineales de Pavimento rígido (12 cuadras); 3625 metros lineales de veredas y la instalación de 54 columnas con sus respectivas luminarias.
A su vez, una importante noticia que se adelantó días pasados, es que dentro de este convenio con el gobierno nacional, se construirá en el barrio un Centro de Desarrollo Infantil que tendrá una dimensión de 315 metros cuadrados.
Sector de urbanización
La amplia zona afectada por la nueva planificación urbana se sumará a otras que son complementarias de la Defensa Norte y que ya se están ejecutando, realizándose paralelamente.
En este aspecto, se propone ejecutar en el marco de la red vial pavimento de hormigón en calles: Calle Sartorio entre calles Eva Perón y calle Ugarteche; Calle P. Lorentz entre Eva Perón y Ugarteche; Calle Tte. Ibáñez entre Eva Perón y Ugarteche; Eva Perón entre Tte. Ibáñez y Lorenzo Sartorio; Supremo Entrerriano entre Tte. Ibáñez y Bv. Yrigoyen.
A su vez, se sumarán cordones cunetas, veredas peatonales de adoquines, y los respectivos badenes y 54 columnas con iluminación led, cubriendo un total de seis manzanas.
Este Centro, será clave para un barrio que requiere de un espacio de estas características para atender a la primera infancia, siendo a su vez, una política pública y primordial en la actual gestión municipal, que encabeza el Dr. Martín Oliva.
“La Cantera” es uno de los barrios históricamente más afectados por las crecientes del río Uruguay.
Fuente: unoentrerios.com.ar
