Según supo La Prensa Federal, la Cámara de Senadores de la provincia de Entre Ríos aprobó el proyecto de Ley para nombrar a Concepción del Uruguay como “Cuna de la Organización Nacional”. Esto es impulsado por el intendente de La Histórica, Dr. Martín Oliva, con la colaboración de Ana Almeida, Jorge Bonvín y Rodolfo Negri.
Cabe mencionar que el Senador representante del departamento Uruguay, Horacio Amavet, presentó el proyecto en dicha Cámara, y en su discurso, destacó: “Este proyecto, que cuenta con la participación de Oliva, Bonvín, Almeida y Negri, tiene consenso de todas las instituciones uruguayenses y de las personas que habitan en dicha ciudad, siendo un proyecto transversal, no partidario”.
Luego, los Senadores dieron su voto positivo para que este nuevo mote con el que se conocerá a Concepción del Uruguay logre media sanción, por lo que ahora pasará a la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos, para que sea definitivo, supo este diario.
En su momento, el Presidente Municipal Oliva, había indicado a La Prensa Federal que “Concepción del Uruguay, por razones como el nacimiento de figuras importantísimas, como el de Francisco Ramírez y sobre todo del General Urquiza, primer presidente constitucional, refleja que somos la cuna de la organización nacional”.
En el Proyecto al que tuvo acceso La Prensa Federal, se fundamenta: “Concepción del Uruguay, fundada por Tomás de Rocamora en 1783, es cuna de algunos de los líderes que más bregaron y de algunos de los hechos que más relevantes fueron para darle a nuestras provincias una forma de organización respetuosa de la autonomía de cada una de ellas. Desde aquí surgen los primeros gritos de libertad, previos a la Independencia Nacional: es el cabildo de Concepción del Uruguay el primero de las entonces provincias del Plata en apoyar la Revolución de Mayo (el 8 de junio de 1810) y en designar un representante como lo solicitara la Primera Junta de Gobierno (que después se denominaría Junta Grande)”, entre otras grandes historias de nuestra ciudad.
(fuente: La Prensa Federal)
