EconomiaOtrosPolíticaProvincialesSociedad

CON EL DÓLAR SOJA, LAS TONELADAS NEGOCIADAS AUMENTARON UN 68% EN ENTRE RÍOS

– La Bolsa de Cereales junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER analizaron las operaciones finales de granos de maíz, soja y trigo cuya provincia de procedencia es Entre Ríos a partir de la a entrada en vigencia del segundo Programa de Incremento Exportador.

No obstante, advirtieron que a través de 1.200 operaciones que abarcan unas 150 mil toneladas finales de la oleaginosa, el incremento del 68% es menor frente al valor de nivel nacional, que ronda el 158% (6,4 millones de toneladas).

Desde la Bolsa de Cereales aclararon que la entrada en vigencia del segundo Programa de Incremento Exportador (PIE II) el 28 de noviembre -con un plazo de vigencia acotado y extraordinario- establece que las exportaciones del complejo oleaginoso soja se efectúen a un tipo de cambio de $230 por dólar hasta el viernes 30 de diciembre; en el cálculo final, para asegurar la cantidad de mercadería alcanzada por el programa, se incluyen registros de los días 2 y 3 de enero.

Cabe mencionar que durante el PIE I de septiembre con tipo de cambio $200 por dólar, las operaciones de soja en la provincia llegaron a unas 470 mil toneladas, es decir, tres veces más de mercadería que durante este segundo programa.

En tanto, durante el mes de diciembre las toneladas de operaciones de maíz y trigo fueron de 125 mil y 242 mil toneladas respectivamente, arrojando la composición de la figura que se presenta a continuación. Además, se presenta cómo fue esta composición a nivel nacional, mostrando una configuración muy diferente, con mayor participación de soja y maíz; y una baja participación del trigo.

Además, plantearon que otra manera de tomar dimensión del volumen operado es comparando con el mismo mes del año 2021 para cada cultivo:

Maíz: 124.000 T en diciembre de 2022, 23% menos que diciembre del 2021

Soja: 127.000 T en diciembre de 2022, 10% más que el mismo mes de 2021 (es menor a la cifra arrojada en un principio ya que el PIE II abarcó días fuera de diciembre)

Trigo: 242.000 T en diciembre de 2022, 37% más que dicho mes del año anterior.

Fuente: APFDigital

Clima

El clima en la ciudad
11°
cielo claro
Humedad: 85%
Viento: 4m/s S
Máx: 11 • Mín: 10
32°
Mar
31°
Mie
30°
Jue
21°
Vie
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

ProvincialesCulturaEducaciónHistoriaLocalesPolíticaSociedad

FALTA UN MUSEO: ¿DÓNDE ESTÁ EL MUSEO ARTEMIO ALISIO?

La Noche de los Museos en Concepción del Uruguay dejó al descubierto...

ProvincialesObra públicaSociedad

Avanzan los trabajos de rehabilitación en la ruta 39

En el marco del plan de rehabilitación vial emprendido por el gobierno...

ProvincialesLocalesPolíticaPolítica

Ultiman detalles para la sesión especial que se realizará en el Colegio Superior del Uruguay

La Cámara de Diputados sesionará en el Colegio Superior del Uruguay “Justo...

ProvincialesEconomiaPolítica

Frigerio y Santilli coincidieron en establecer consensos para impulsar reformas estructurales

El ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, inauguró este miércoles...