LocalesPolíticaSaludSociedad

Claves para pensar situaciones de suicidio en adolescentes

Este 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Esta temática será puntualmente abordada por profesionales en el IV Congreso de Salud Mental que se desarrollará en nuestra ciudad el 19 y 20 de septiembre.

El cuarto Congreso de Salud Mental, que se realizará el 19 y 20 de septiembre en Concepción del Uruguay, promete ser un evento clave para abordar una de las problemáticas más complejas y dolorosas que enfrentan los adolescentes en la actualidad: el suicidio y las autolesiones.

En este contexto, los psicólogos Daniel Korinfeld y Daniel Levy, autores del libro «Autolesiones y situaciones de suicidio en adolescentes. Una perspectiva clínica ampliada. Herramientas para intervenir desde las instituciones», ofrecerán una charla presentación de su obra en el marco del Congreso. El libro, que acaba de ganar la mención de honor de la Fundación El Libro a la obra teórica 2023-2024, es una herramienta valiosa para entender y abordar esta problemática.

Korinfeld y Levy, con amplia trayectoria en la temática, analizarán las diferencias y relaciones entre las autolesiones, las ideas de muerte, los intentos de suicidio y otras autoagresiones en la adolescencia. También ofrecerán herramientas prácticas para intervenir antes, durante y después de la emergencia de estas situaciones.

La problemática de las autolesiones y el suicidio en adolescentes es un tema urgente y relevante que requiere atención y acción. Según Korinfeld, el libro tiene que ver una situación en la adolescencia que viene ocurriendo hace mucho tiempo, pero también que viene en aumento.

La charla/presentación se realizará el viernes 19 de septiembre, a las 11 horas, en el auditorio municipal Carlos María Scelzi. Quienes deseen participar podrán inscribirse en el siguiente link de forma gratuita: https://docs.google.com/forms/d/1GyBGG9qDrtUUks5-0CJE0YOvU0WyeqDW-TX1dKtXtoA/viewform?edit_requested=true

El IV Congreso de Salud Mental se desarrollará en Concepción del Uruguay el 19 y 20 de septiembre próximos, es organizado por la Dirección de Salud Mental de la Municipalidad uruguayense. Con charlas, disertaciones y talleres en los auditorios Scelzi e Illia, expondrán profesionales como Daniel levy, Daniel Korinfeld; Ariel Parajón; Raquel Peyraube; Fernanda Giralt Font y cerrará Bernardo Stamateas con una charla abierta en Plaza Ramírez. El congreso abordará temas actuales, como infancia, adolescencia; intersección entre salud mental y el ámbito educativo; la ludopatía, las redes sociales y nuevas perspectivas en la clínica de las adicciones. Ya hay más de 800 inscriptos para participar del mismo.

Prevención del Suicidio
El Día Mundial para la Prevención del Suicidio fue establecido el 10 de septiembre de 2003 por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS). El objetivo de esta proclamación es destacar la gravedad del problema del suicidio y promover acciones basadas en evidencias para su prevención.

Clima

El clima en la ciudad
20°
cielo claro
Humedad: 53%
Viento: 3m/s ENE
Máx: 21 • Mín: 21
21°
Sab
23°
Dom
23°
Lun
24°
Mar
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesSociedad

Imagen de la Virgen bendecida por San Juan Pablo II recorre la ciudad

Del 12 al 14 de septiembre, el «Hospitalito» recibirá la visita de...

LocalesDeportesPolíticaSaludSociedad

Brisa Roldán rumbo a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

Brisa Roldán representará a Concepción del Uruguay en los Juegos Argentinos de...

LocalesDeportesPolíticaSaludSociedad

Con el DT de Las Leonas, el Hockey arranca un fin de semana especial

Concepción del Uruguay será sede este fin de semana de la Cuarta...

LocalesEducaciónSociedad

Estudiantes de la UTN participaron en Congreso Nacional en Córdoba

Tres estudiantes uruguayenses representaron a la UTN en el 23° Congreso Argentino...