NacionalesEducaciónPolíticaSociedad

Ciencia en crisis: investigadores y científicos convocan una marcha en reclamo por la desfinanciación del sector

Institutos de ciencia y tecnología se movilizarán este miércoles frente al Polo Científico bajo el lema instalado por la serie El Eternauta: «Nadie se salva solo». Denuncian recortes, parálisis del CONICET, pérdida salarial y una política oficial de “aniquilación” del sistema científico.

Con una convocatoria prevista para el miércoles 28 de mayo a las 13 horas, frente al Polo Científico de Godoy Cruz y Paraguay, el sector científico argentino prepara una marcha bajo la consigna “Nadie se salva solo”. La frase, que remite al clásico El Eternauta, que salió a colación el domingo nuevamente por parte de la titular dle PJ, Cristina Fernández de Kirchner, trasluce la situación crítica que atraviesa el sistema de ciencia y técnica en el país.

La iniciativa fue impulsada por la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tencología, desde donde se divulgó un comunicado en reclamo a los recortes del Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei. “La situación de la ciencia y técnica argentinas es muy crítica. El gobierno de Milei ha implementado una política de aniquilación de aquello que llevó décadas construir”, advierte el texto, firmado entre otros por el investigador Alberto Kornblihtt.

“Se le niega financiamiento a los grupos de investigación, se bloquea la entrada al CONICET de dos camadas de 800 investigadores capacitados y seleccionados por rigurosos concursos”, alertan. También destacan que “el poder adquisitivo de salarios y becas se redujo en un 40% y se encuentra en los niveles más bajos históricos, sólo comparables al 2001”.

A su vez, cuestionan la paralización de inversiones estratégicas: “No se ejecutan créditos internacionales otorgados en el gobierno anterior. Se obliga a jóvenes investigadores a abandonar el país sin un horizonte claro de posible vuelta”, aseguran. En muchos institutos, denuncian, “deben recurrir al dinero personal de investigadores para mantener servicios esenciales de luz, limpieza y seguridad”.

De cara al futuro, advierten que la Función Ciencia y Tecnología en el Presupuesto Nacional «caerá un 24,9% en 2025», lo que representa apenas el 0,153% del PBI. Muy por debajo del 0,45% que estipula la Ley de Financiamiento de la Ciencia aprobada en 2021 por unanimidad en el Congreso.

“Todo esto ocurre en un clima de crueldad y cinismo que incita a una parte de la población a despreciar y atacar a la ciencia y a los científicos”, sostienen, y concluyen: “El país necesita de más ciencia y tecnología si se quiere salir del modelo exportador de bienes primarios sin valor agregado”.

(fuente: https://www.politicargentina.com/)

Clima

El clima en la ciudad
14°
nubes
Humedad: 79%
Viento: 4m/s NE
Máx: 14 • Mín: 12
14°
Sab
15°
Dom
15°
Lun
19°
Mar
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

InternacionalesNacionalesPoliticaSociedad

Con Argentina en contra, la ONU exigió un alto el fuego humanitario en la Franja de Gaza

La delegación argentina ante las Naciones Unidas votó junto a Estados Unidos,...

NacionalesEconomiaIndustriaPolítica

Dirigente empresario alerta por el cierre de 20.000 PyMEs

Carlos Ferrari, presidente de APYME Bahía Blanca, dialogó con Juani Guarino en...

NacionalesEducaciónPolíticaSociedad

Agmer estima que Provincia cerrará 58 centros de educación de jóvenes y adultos ¿Recibieron explicaciones?

“No nos sorprende, pero indigna. Esperemos no naturalizar tanta injusticia”, evalúa Esteban...

NacionalesJusticiaPolíticaSociedad

Líderes regionales y del mundo respaldaron a Cristina tras la proscripción judicial

Lula Da Silva, Claudia Sheinbaum, Luis Arce, entre los latinoamericanos. Desde Europa,...