En medio de las crisis económica, Macri decidió favorecer al Grupo Clarín.
En medio de la crisis económica, Casa Rosada decidió tirarle un centro al Grupo Clarín. Hoy, aprobó la fusión entre la operadora de cable Cablevisión, que pertenece al multimedios liderado por Héctor Magnetto, y la telefónica Telecom.
Nace de este modo un nuevo gigante en las telecomunaciones del país, con el riesgo que esa concentración supone para la libertad de expresión y el derecho a la información. Una misma empresa controlará ahora la transmisión de contenidos audiovisuales y datos, telefonía móvil y fija, y la posibilidad cercana del negocio del triple play.
La decisión fue tomada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, a cargo de Esteban Greco, quien concluyó con un camino que ambas compañías habían iniciado en junio del año pasado. Según fuentes privadas, la operación le dio origen a la mayor compañía de telecomunicaciones de la región.
En las redes sociales, el especialista en comunicación Martín Becerra cuestionó la decidión estatal: «El gobierno aprobó la fusión Cablevisión/Telecom (accionistas mayoritarios del Grupo Clarín) con escasos condicionamientos a la -ya consumada de facto y ahora bendecida- mayor concentración de la historia de las comunicaciones en A. Latina.», escribió.
La decisión llega en un momento político muy especial de Cambiemos, cuando la economía está una situación crítica y empieza a crecer el rechazo social a sus políticas de ajuste. La fusión le otorga de hecho más poder al Grupo Clarín: además de ser el principal grupo de medios de Argentina, es uno de los sostenes del oficialismo.
(fuente: https://www.primereando.com.ar)