EconomíaLocalesOtrosPolíticaSocialesSociedad

Carlos Ratto y Virginia Civetta abordarán la historia del puerto de Concepción del Uruguay

 

Los profesionales de la historia y el turismo, cerrarán el Ciclo de Charlas previsto para el mes de junio en el Museo de la Ciudad, encuentros que se realizan en homenaje al 240° aniversario de Concepción del Uruguay.

El próximo miércoles 28 de junio, a las 19hs en el Museo de la Ciudad, Carlos Ratto y Virginia Civetta, autores del sitio web “Concepción del Uruguay, Historia y Turismo”, abordarán el tema “Descubriendo la historia de la ciudad: Los puertos en Concepción del Uruguay. Del siglo XIX al XX”.

Cabe señalar, que hasta el momento, disertaron los historiadores Pedro Kozul, y Gustavo Sirota.

Respecto del tema a tratarse, es de señalar que el primer puerto que aparece mencionado como tal en la historia del Arroyo de la China es el puerto de “Echarrandieta”, ubicado al sur del arroyo de “La China”, en la zona dónde hoy está “Santa Cándida”, en donde algunos autores sostienen que estuvo ubicada la primera capilla de los proto-pobladores de Concepción del Uruguay. Al momento de erigirse la segunda capilla (1780), ya elevada al rango de parroquia, la población ya estaba asentada en el sitio, luego conocido como “Pueblo viejo”, actual barrio “La Concepción”.

Allí, al momento de fundar la nueva villa, la de Concepción del Uruguay, Rocamora tuvo que elegir si esta se construiría en la zona lindera al puerto de “Echarrandieta”, el lugar de la segunda capilla o en un nuevo lugar, “media legua al norte” del viejo puerto, como finalmente sucedió.

De todas formas, para esa época y por muchos años más, donde se podía amarrar una embarcación y realizar la carga o descarga con cierta facilidad, se formaba un puerto. Es así que a orillas de nuestra ciudad existieron, luego de creada la villa, varios puertos en sus alrededores.

Ratto y Civetta

Carlos Ignacio Ratto es Guía Nacional, Técnico Superior y Licenciado en Turismo. Fue Director Académico y docente de la Carrera de Licenciatura en Turismo (FCG-UADER). Desde diciembre de 2016 y hasta el año 2017 fue Coordinador de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Por su parte, Virginia Civetta, es Guía Nacional, Técnica Superior y Universitaria en Turismo (2005). Fue empleada de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Concepción del Uruguay (1981–2012) y Jefa sección Promoción al Turismo entre 1993 y 1999.

Ambos, desde el año 2018, administran el sitio web www.concepcionhistoriayturismo.com y desde 2019 conducen un programa en Radio Nacional C. del Uruguay sobre historia y turismo de la región. En febrero de 2023, participaron en la elaboración de diferentes textos de la muestra inaugural del Museo de la Ciudad.

Fuente: Área de Comunicación Ciudadana y Protocolo – Municipalidad de Concepción del Uruguay

Esta nota fue publicada por la revista La Ciudad el 24/6/2023

Clima

El clima en la ciudad
19°
nubes
Humedad: 56%
Viento: 2m/s ENE
Máx: 18 • Mín: 18
19°
Vie
20°
Sab
21°
Dom
21°
Lun
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesEducaciónSociedad

Conmemoraron un nuevo aniversario de la declaración de la Independencia

Concepción del Uruguay conmemoró el 209º aniversario de la Independencia Nacional durante...

ProvincialesLocalesPolíticaSociedad

Oliva: “El problema del PJ es no encontrar que el votante nos elija como opción contra el oficialismo”

El senador provincial Martín Oliva (PJ-Uruguay) analizó el contexto político y la...

LocalesEducaciónPolíticaSociedad

Celebrarán el Día de la Independencia en la ciudad

Con motivo del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, Concepción...

LocalesDeportesSociedad

Newcom +60: recreación y actividad física para personas mayores

La Dirección de Adultos Mayores informa que se encuentra en funcionamiento un...