LocalesPolíticaProvincialesSociedad

Capacitación de concejales en la Vicegobernación. De nuestra ciudad, participó el Concejal Juan Martín Garay.

El vicegobernador Adán Bahl inauguró el décimo octavo encuentro del Programa de Capacitación en Gestión Legislativa y Políticas Públicas Municipales, que convocó a más de 200 concejales de todos los municipios entrerrianos a capacitarse para su función. Bahl adelantó que el programa seguirá ejecutándose en los próximos años.

En su cuarto año consecutivo, la actividad que se desarrolla en cooperación con universidades entrerrianas, tiene el objetivo de poner en agenda y capacitar a los dirigentes en distintas temáticas que requieren abordajes innovadores y nuevas soluciones.

El tema de la jornada, la “Comunicación Política e Institucional”, reunió a más de 200 concejales en función y electos de distintos municipios entrerrianos. Esta vez, la capacitación estuvo a cargo de la Universidad Católica Argentina, en la sede Paraná.

“El programa es una oportunidad para que los dirigentes provinciales estén a la vanguardia en temas de interés para sus comunidades y se formen con expertos. Pero además, permite articular relaciones entre los municipios de la provincia e intercambiar experiencias valiosas”, destacó el vicegobernador.

En referencia al contenido de la jornada, expresó que: “La comunicación atraviesa toda la acción y todas las decisiones de gobierno. Necesitamos implicar a los vecinos en la gestión, en todas las acciones que implementamos en la ciudad. Tenemos el desafío de construir un vínculo confiable y transparente con los ciudadanos”, señaló Bahl.

“Nuestra sociedad exige participar, ser escuchada, consultada. Y esto nos desafía a diseñar y ejecutar acciones y dispositivos que faciliten la comunicación de ida y vuelta”, agregó.

Gonzalo Sarasqueta, docente a cargo del posgrado de Comunicación Política de la UCA en CABA junto a Patricio Thompson, también docente en la carrera, consideró que “es muy importante que quienes se dedican a la función pública incorporen nuevas herramientas. La sociedad necesita saber qué se está haciendo para transformar su vida diaria, que es el objetivo de la política. En los últimos años, Argentina dio pasos importantes hacia la profesionalización de la comunicación, pero todavía hay mucho trabajo por hacer en los municipios del país. Sobre todo para fortalecer la rendición de cuentas y transparentar el accionar político que la ciudadanía reclama que se cristalice”.

En la apertura, acompañaron a la vicegobernador el director de la carrera Ciencias Política y relaciones Internacionales de la UCA Paraná, Gustavo Tarragona y la concejal y viceintendenta electa de Cerrito, Vanina Grinóvero.

El Concejal Juan Martín Garay -de nuestra ciudad- participó del evento

El concejal Juan Martín Garay de nuestra ciudad participó del segundo módulo del Programa en Gestión Legislativa y Políticas Públicas Municipales que por tercer año consecutivo organiza la Vicegobernación de Entre Ríos.

Bajo tantos desafíos que presenta el gobierno local en estos tiempos, el encuentro trató sobre estudios cualitativos y cuantitativos de opinión pública, diseños de estrategia comunicacional, discurso para redes sociales, medios de comunicación, territorio e instituciones; oratoria, lenguaje no verbal, prosémica y componentes paralingüísticos y el ejercicio práctico de debate político.

Al respecto, Juan Martín Garay, presidente del Bloque de Concejales del PJ, expresó que «a partir del compromiso asumido por el intendente José Lauritto y el presidente del HCD Martin Oliva al comenzar la actual gestión, estamos convencidos que la transparencia y el acceso a la información juegan un papel esencial para la sociedad, por tal razón entendemos que la comunicación política de una gestión no puede improvisarse, no puede haber amateurismo en ella, la misma debe ser muy profesional y concebirse de manera estratégica, porque la comunicación es transversal a las acciones y decisiones de un gobierno y su vínculo con el pueblo. Estos espacios de formación son de infinito valor y, en cuanto a la `Comunicación Política e Institucional´, resultan muy importantes para quienes cumplan en la actualidad o vayan a hacerlo en un futuro algún cargo público”.

Una vez finalizado el curso Garay reflexionó: «Si hay algo que me queda claro luego de este encuentro es que en comunicación política la única verdad es la percepción de la realidad».

El modulo estuvo a cargo de docentes facultados técnicamente para brindar la capacitación en “Comunicación Política e Institucional”, ellos fueron Gonzalo Sarasqueta y Patricio Thompson, quienes cuentan con una amplia experiencia en el campo.

Sarasqueta es consultor especializado en discurso y oratoria. Trabaja tanto en el sector privado como en el público. Es columnista en Perfil e Infobae, es director y docente del Curso de imagen, oratoria y discurso político de la UCA. Coordinador académico y docente del Posgrado en Comunicación Política de la UCA. Docente de grado de la UCA y la Universidad del Salvador. Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de la Plata. Máster en Periodismo por la Universidad de Barcelona y Columbia University. Máster en Análisis Político por la Universidad Complutense de Madrid. Doctorando en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid.
Sus temas de investigación tratan sobre Relato político, liderazgo y comunicación Gubernamental. Es miembro de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (AsACoP).
Por su parte, Patricio Thompson, es licenciado en Ciencias Políticas por la Pontifica Universidad Católica Argentina y Máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Universidad Camilo José Cela (España).
Se desempeña como consultor político, asesorando a candidatos, dirigentes y gobiernos en materia de estrategia electoral, comunicación, imagen y opinión pública. Además, es coordinador académico y profesor del Posgrado en Comunicación Política e Institucional de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), y profesor de Sociología Política y de Opinión Pública y Comunicación Política en la Licenciatura en Ciencias Políticas de la misma universidad. Miembro de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (AsACoP).de la institución educativa: Romina Stepanic Pouey, directora de Relaciones Interinstitucionales de la Facultad; Nicolás Brunner, director de la Licenciatura en Economía; Alexis Bilbao, secretario económico y financiero; y el profesor contador Fabricio Cuenca.


(fuentes: AIM y Prensa HCD CDU)

Clima

El clima en la ciudad
25°
lluvia moderada
Humedad: 66%
Viento: 2m/s E
Máx: 25 • Mín: 24
25°
Dom
24°
Lun
26°
Mar
26°
Mie
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesPolíticaSociedad

Marclay: “Cada femicidio es evitable con políticas de prevención”

La candidata a diputada nacional de Fuerza Entre Ríos pidió justicia por...

LocalesEconomíaPolíticaSociedad

Haimovich fortalece su presencia en la ciudad con nuevas iniciativas

Durante el encuentro, del que participaron el Intendente y los representantes del...

LocalesPolíticaSaludSociedad

Casi 100 mil prestaciones en los Centros de Salud del Municipio

Hasta agosto, ya se contabilizan 97.953 prestaciones, con un universo de aproximadamente...