Bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, Estados Unidos continúa reforzando su presencia militar y de espionaje en América Latina.
Bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, Estados Unidos continúa reforzando su presencia militar y de espionaje en América Latina. Durante una reciente visita, el enviado del presidente Joe Biden no ofreció detalles específicos sobre cómo se implementará esta estructura, ya que la iniciativa depende principalmente del gobierno argentino, en colaboración con figuras como Patricia Bullrich, aunque afirmó no haber tenido contacto con ella en esta ocasión.
A pesar de ello, no se descarta la posibilidad de que Estados Unidos proporcione financiamiento, entrenamiento técnico y agentes de inteligencia para fortalecer un centro de espionaje en suelo argentino. El diplomático subrayó que ya se están asignando “fondos adicionales” para expandir esta capacidad hacia 2026, y agregó que el objetivo es profundizar esta colaboración con países fuera de la región, como ya ocurre en Europa.
Aunque el proyecto está siendo liderado por Argentina, aún no se ha hablado con otros países vecinos para establecer una red regional de intercambio de información que ayude a frenar el tráfico de drogas sintéticas. Según el enviado estadounidense, el país norteamericano busca posicionarse como un “buen socio” de Argentina en esta lucha, asegurando que no pretende imponer su visión, sino colaborar después de haber sufrido las devastadoras consecuencias del abuso de drogas sintéticas, especialmente del fentanilo, que se ha convertido en la principal causa de muerte entre estadounidenses de 18 a 49 años desde 2019.
Esta iniciativa, aunque disfrazada de cooperación en seguridad, refleja una estrategia más amplia por parte de Estados Unidos para instalar bases de control militar y de inteligencia en la región en zonas estratégicas, utilizando la lucha contra el narcotráfico, el cuidado del medioambiente y el “terrorismo” como justificación para expandir su influencia geopolítica.
(fuente: https://primereando.com.ar/)