CulturaNacionalesPolíticaSociedad

Avanza la «Ley Micaela» sobre violencia de género en el Congreso de la Nación

La norma tiene como objeto que todos los funcionarios de los tres poderes del Estado accedan a una capacitación en materia de violencia contra las mujeres. El objeto es «erradicar la violencia de género»

En la última semana para que las comisiones emitan dictamen, recibió despacho favorable un proyecto denominado “Ley Micaela” sobre violencia de género, presentado por diputados del Movimiento Evita en homenaje a la joven de 21 años víctima de femicidio en Gualeguay el año pasado.

La iniciativa tuvo el visto bueno de la Comisión de Presupuesto -antes había sido avalado en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia- y quedó habilitado para su tratamiento en el recinto. Pero la sesión de este miércoles finalmente no se hizo y todavía está en duda su realización la semana que viene. Por lo cual, el tema quedaría sin tratarse.

El proyecto tiene como objetivo establecer un “Programa Nacional Permanente de Capacitación Institucional en Género y Violencia contra las Mujeres” para todos los funcionarios de los tres poderes del Estado. “Desde el presidente hasta quien toma una denuncia debe conocer nuestros derechos”, aseguró la legisladora Lucila De Ponti.

“A la violencia de género solo se la puede erradicar con un Estado que sea motor de la transformación cultural, y para que esto pase las personas que lo representan tienen que conocer de qué estamos hablando”, explicó la santafesina, una de las impulsoras de la iniciativa.

Para De Ponti, si se sanciona esta ley “vamos a lograr que desde el presidente hasta quien atiende una ventanilla al público sepa cuáles son nuestros derechos, sepa respetarlos y sepa cómo intervenir ante situaciones de violencia”.

“El femicidio de Micaela, como el de cada piba, nos recuerda todos los días que tenemos un compromiso fundamental por construir una sociedad donde las mujeres no tengamos miedo, donde la violencia ya no sea tolerada”, finalizó.

(fuente: https://ahora.com.ar)