EconomiaNacionalesOtrosPolíticaSociedad

Acovi entregó $240 millones en ayuda económica a productores

 

Las tasas de los créditos otorgados van del 30% para productores con daño superior al 85%; 40% para productores con daño hasta el 85%; y 50% para productores sin daño.

Fabián Ruggeri, al cumplir su primer año de gestión al frente de Acovi, manifestó la importancia de los ejes del trabajo gremial en temas como el desarrollo hídrico, planificación en la continuidad de la explotación familiar, financiamiento, conectividad, lobesia e inseguridad rural.

También se destacó el hecho de haber logrado los objetivos estratégicos propuestos, los cuales estaban enfocados en buscar herramientas que permitan a los productores afectados por las contingencias hacer frente a los costos e inversiones necesarias para su recuperación; generar adaptaciones normativas y de regulación vitivinícola según las nuevas realidades industriales para poner en valor el cooperativismo como desarrollo.

Ruggeri comentó «El objetivo de este fondo es que perdure en el tiempo, priorizamos a los productores que fueron afectados por las heladas. Fijamos tasas bajas, del 30% al 50%». Además, contó la finalidad que tienen estos fondos rotatorios «La idea es que los productores solventen los gastos que van a tener durante la cosecha. Están adquiriendo insumos para realizar las curaciones y también lo usan mucho para pagar el capital de trabajo».

Y destacó la conveniencia de articular dichos fondos con las líneas provinciales ya existentes, como por ejemplo, del Fondo de Transformación y Crecimiento.

Fuente: elonce.com