NacionalesEconomiaPolíticaSociedadTrabajo

Día de la Soberanía: cuál es la diferencia entre feriado y día no laborable

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025

El año termina y, con él, el calendario de feriados 2025. Noviembre trae uno de sus últimos días de descanso, en la previa de un nuevo año que comienza. El Gobierno confirmó un importante cambio para el feriado del Día de la Soberanía Nacional, con una jornada extra para fomentar el turismo y el consumo: este fin de semana, los argentinos tendrán un feriado y un día no laborable.

Atención trabajadores: cuál es la diferencia entre feriado y día no laborable
El feriado del 20 de noviembre es un feriado nacional trasladable. El Gobierno decidió cambiar la fecha original de celebración (jueves) al lunes 24. En esa fecha, el descanso es obligatorio y, si se trabaja, el empleador debe pagar doble la jornada. 

El viernes 21 de noviembre fue declarado día no laborable con fines turísticos. Esta jornada funciona de otra manera porque el empleador decide si la actividad se interrumpe o no. Si el empleado debe trabajar, el día se abona como uno normal, sin plus adicional. Si se otorga libre, se descansa y ese día no debe ser descontado.

Por qué es feriado el 24 de noviembre
El feriado del 24 de noviembre conmemora a la Vuelta de Obligado de 1845, momento en el que soldados argentinos evitaron una invasión del ejército inglés y francés, que pretendía colonizar el territorio. Se trató de una resistencia orquestada por el gobierno de Juan Manuel de Rosas, que estuvo respaldada por el general José de San Martín, quien estaba exiliado en Francia.

El objetivo anglo-francés era forzar la libre navegación de los ríos para comerciar directamente con las provincias del interior (como Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe) sin pasar por el puerto de Buenos Aires y sin someterse a la autoridad de la Confederación Argentina, tipo de gobierno por aquel entonces.

Para impedir el paso de los buques de guerra, el general Lucio Mansilla ordenó tender tres gruesas cadenas de orilla a orilla del río Paraná, cerca de la actual ciudad de San Pedro. Además, montó baterías de cañones en las barrancas cercanas para atacarlos. La resistencia demostrada a lo largo del Paraná forzó a los invasores a replegarse. Finalmente, Gran Bretaña (1849) y Francia (1850) se vieron obligadas a firmar tratados de paz que reconocieron la soberanía argentina sobre sus ríos, poniendo fin al bloqueo.

Feriados 2025: cuántos quedan en el año

  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

(fuente: https://www.baenegocios.com/)

Clima

El clima en la ciudad
17°
cielo claro
Humedad: 78%
Viento: 3m/s ESE
Máx: 17 • Mín: 14
34°
Jue
28°
Vie
26°
Sab
28°
Dom
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

NacionalesOpiniónPolíticaSociedad

EL DÍA DE LA MILITANCIA

por Ernesto Jauretche  – Hasta hoy hemos celebrado el día de la...

NacionalesPolíticaSociedad

Día del militante peronista: La LUCHA triunfa. VOLVIÓ

Nuestra amiga y dirigente justicialista Celeste Perez, nos hizo llegar este comunicado...

NacionalesOtrosPolíticaSociedad

Entrevista a la histórica militante Mabel Di Leo

Mabel Di Leo tiene 83 años (NR. la nota es de 2022)...