NacionalesEconomiaPolíticaPrincipalesSociedad

Javier Milei convocó al Consejo de Mayo tras su viaje por EEUU

El Presidente reunirá el lunes en Casa Rosada a referentes políticos, sindicales y empresarios. El objetivo es retomar los puntos del Pacto de Mayo y sumar gobernabilidad.

Tras su viaje a Estados Unidos y la reunión con Donald Trump, el presidente Javier Milei convocó nuevamente a una reunión del Consejo de Mayo. El encuentro tendrá lugar el lunes en Casa Rosada y estará encabezado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La prioridad del oficialismo será intentar revertir las dificultades en el Congreso y avanzar en acuerdos que fortalezcan la gobernabilidad. La convocatoria incluye a referentes políticos, sindicales y empresarios cercanos al Gobierno.

Uno de los ejes será retomar los 10 puntos del Pacto de Mayo, que ya habían sido firmados por la mayoría de los gobernadores durante el año pasado y que ahora buscan reimpulsar.

Coparticipación y reformas en agenda
En la reunión también se discutirán temas sensibles como la coparticipación y las reformas laboral y tributaria. Se trata de un extenso documento que obtuvo el consenso de varias provincias y que ahora vuelve al centro del debate.

Durante su visita a Estados Unidos, Milei aseguró que Trump avala este paquete de medidas y lo instó a estrechar vínculos con los gobernadores para fortalecer su presencia legislativa.

Entre quienes expresaron esta demanda figuran Alberto Weretilneck (Río Negro), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan) y la vicegobernadora Teresita Madera (La Rioja).

Quiénes estarán presentes en el Consejo de Mayo
El Gobierno confirmó la lista de dirigentes que participarán del encuentro en Casa Rosada. Entre ellos se encuentran:

Guillermo Francos, jefe de Gabinete

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación

Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza

Carolina Losada, senadora nacional

Cristian Ritondo, diputado nacional

Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA

Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina

Con esta reunión, Milei busca consolidar un frente de apoyo político y económico que le permita encaminar sus proyectos en el Congreso y proyectar mayor estabilidad institucional.

(fuente: https://www.elonce.com/)

Clima

El clima en la ciudad
10°
cielo claro
Humedad: 89%
Viento: 3m/s OSO
Máx: 13 • Mín: 11
23°
Lun
24°
Mar
22°
Mie
26°
Jue
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

NacionalesEconomiaPolíticaSociedad

No Pagarás

  por Carlos Alberto Negri (1)     – Planteo preventivo Elementos de...

NacionalesEconomiaPolíticaSociedadTrabajo

Seis de cada 10 trabajadores con edades entre los 16 y los 24 años son informales

La facultad de Económicas de la UBA relevó el empleo informal y...

NacionalesEconomiaPolíticaTrabajo

Pluriempleo: ¿Qué pasa cuando trabajar no alcanza para vivir?

Uno de cada ocho trabajadores tiene más de un empleo para compensar...