NacionalesEconomiaPolíticaPrincipalesSociedad

Avanzan con la eliminación del Plan Procrear: venderían casas en construcción

Aseguran que la Nación cumplirá con los créditos en proceso y sólo pondrá a la venta las construcciones que no fueron asignadas por el Estado. El Ejecutivo analiza también ceder las obras a las provincias en algunos casos particulares.

El Gobierno nacional está avanzando en la decisión de eliminar el Plan Procrear, el programa destinado a facilitar el acceso a la vivienda para sectores de bajos y medios ingresos.

La principal medida que se baraja es la subasta pública de las viviendas que aún se encuentran en proceso de construcción bajo este plan.

La Casa Rosada busca desmantelar el fondo fiduciario que respalda el programa y, a través de esta medida, poner a la venta las viviendas sin asignar que aún están en obra. Según fuentes oficiales, “la idea es que el programa deje de existir”.

A su vez, el Ejecutivo sostiene que la mesa técnica encargada está trabajando en los detalles jurídicos del procedimiento para llevar a cabo esta disolución.

Sobre el Procrear
El Plan Procrear fue originalmente lanzado en 2012 por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner a través de un decreto de Necesidad y Urgencia.

Posteriormente, en 2020, el presidente Alberto Fernández relanzó el programa como parte de un plan de reactivación económica durante la crisis provocada por la pandemia de COVID-19.

Sin embargo, la nueva administración del presidente Javier Milei ha decidido modificar su estructura, y el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, se encargará de la disolución del fondo fiduciario, que está bajo la órbita de la secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, coordinada por Rodrigo Aybar.

Procrear sería eliminado. Archivo
Procrear sería eliminado. Archivo

Subasta pública de viviendas
De acuerdo con información revelada por el portal TNla decisión del Gobierno es cumplir con los créditos que ya se encuentran en proceso, pero la subasta se concentrará en aquellas viviendas que no fueron asignadas a beneficiarios.

El Ejecutivo nacional también analiza la posibilidad de ceder algunas de estas construcciones a las provincias en casos específicos, para evitar una mayor concentración de proyectos sin terminar.

En este sentido, el Gobierno prevé que el precio de las viviendas se determine a través del Tribunal de Tasaciones de la Nación, y las subastas se realizarán a través del portal de ventas de la Administración de Bienes del Estado (AABE).

Fondo fiduciario
El fondo fiduciario que apoya al Plan Procrear fue constituido en 2012 con el objetivo de financiar la construcción de viviendas para sectores de bajos y medios ingresos, y se mantuvo con una duración de 30 años.

En este contexto, el Banco Hipotecario, como fiduciario del fondo, ha administrado los recursos junto con los bienes inmuebles transferidos por la AABE. El fondo ha formado parte de un esquema de créditos para la construcción y adquisición de viviendas, en su mayoría en el ámbito de los “Desarrollos Urbanísticos Procrear”.

Sin embargo, hasta el momento, cerca de 17.000 viviendas de este programa no se han finalizado.

Clima

El clima en la ciudad
25°
lluvia moderada
Humedad: 66%
Viento: 2m/s E
Máx: 25 • Mín: 24
25°
Dom
24°
Lun
26°
Mar
26°
Mie
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

NacionalesAgroEconomiaIndustriaSociedad

La venta de maquinaria agrícola mostró una caída de 6,2% interanual

El segmento tuvo una caída de 6,2%interanual. La División de Maquinaria Agrícola la...

NacionalesEconomiaIndustriaPolítica

El Gobierno eliminó las retenciones al acero y aluminio hasta fin de año

La suspensión del derecho de exportación alcanza a los principales productos de...