Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Rosalind Franklin de los Estados Unidos concluyó que «apenas existen diferencias» entre el cerebro de los hombres y las mujeres.
Los cerebros más pequeños permiten ciertas características, como una proporción ligeramente mayor de materia gris con respecto a la materia blanca, y una mayor proporción de conexiones entre los hemisferios cerebrales, frente a las que hay dentro de ellos, se advirtió.
El equipo de investigación llevó a cabo una metasíntesis de tres décadas de investigación, asimilando cientos de los estudios de imágenes cerebrales más grandes y más citados que abordaban 13 medidas distintas de supuesta diferencia de sexo.
Se agregó que «las diferencias cerebrales entre hombres y mujeres tampoco se replican entre poblaciones diversas, como la china y la estadounidense, lo que significa que no hay un marcador universal que distinga los cerebros de hombres y mujeres en toda la especie humana».
Finalmente, el estudio refuta que el cerebro de los hombres esté «más lateralizado», es decir, que cada hemisferio actúe de forma más independiente. Por el contrario, se dice que los dos hemisferios de las mujeres «están mejor conectados y funcionan más sincronizados entre sí».
Fuente: Ámbito
