EconomiaNacionalesPolíticaSociedad

Anses analiza cómo pasar del IFE al mercado del trabajo

La titular de Anses, María Fernanda Raverta, habló sobre la reconversión del bono extraordinario del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) y detalló que el Gobierno analiza continuar con una asistencia del Estado que acompañe a las personas que más lo necesitan para que «se vayan incorporando al mercado formal del trabajo».

 

Al ser consultada por el futuro del IFE, la titular de Anses adelantó: «Asumimos el compromiso y la responsabilidad de poner a la Argentina en marcha, y eso el presidente de la Nación (Alberto Fernández) lo ha dicho varias veces, con un programa de crecimiento económico con inclusión social, que sabemos que es generando las condiciones del Estado con políticas públicas para que haya más trabajo«.

Continuidad del IFE con generación de empleo

«Este Ingreso Familiar de Emergencia que tiene que ver con la pandemia y que con casi 9 millones de argentinos que vieron reducido su ingresos y por eso la asistencia del Estado, debieramos ir encontrando medidas para poder justamente, desde la producción y desde el empleo, poner a la Argentina de pie y que todas estas personas se vayan incorporando al mercado formal del trabajo, porque son personas que tienen entre 18 y 64 años».

Al mismo tiempo, Raverta consideró que: «hay que ir viendo,  una vez que salgamos de esta asistencia, ir construyendo el puente entre políticas públicas para poder asistir a los sectores que estan más desfavorecidos, los jóvenes de entre 18 y 24 años y las mujeres, esas franjas etareas que tienen que ver con el género que hacen que haya poblaciones más vulnerables, ver como se van incorporando a partir de la asistencia del Estado».

¿ IFE en una Renta Básica Universal?

Luego, fue consultada si el IFE en podría finalmente convertise en una  Renta Básica Universal, tal como se venía informando, a lo que Raverta respondió: «Ese camino está en discución, porque hay que sostener que tenemos un objetivo de una argentina del trabajo, y después hay que ir pensando en políticas para aquellos que  más le va a costar».

A quiénes incluiría la nueva asistencia del Estado:

«Tenemos que tener políticas activas para poder incorporar siempre desde la pontecialidad desde los distintos grupos, o disitintas poblaciones. Los jóvenes que tienen que formarse y atravesar una estapa de estudio, prepararse para el mercado formal de trabajo. Las mujeres que no son reconocidas en su tarea del cuidado».

«Lo que no podemos hacer es seguir proponiendo cuestiones que no hacen a la transformación más profunda en la complejidad en la que vivimos», dijo la funcionaria.

Fuente: baenegocios.com

Clima

El clima en la ciudad
23°
cielo claro
Humedad: 70%
Viento: 2m/s NE
Máx: 27 • Mín: 23
38°
Vie
29°
Sab
17°
Dom
24°
Lun
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

NacionalesEconomiaPolíticaSociedad

Crece el endeudamiento con billeteras virtuales y supermercados: aumentó 75% en comparación con 2024

Un reciente informe del Banco Central (BCRA) reveló que millones de personas...

NacionalesEconomiaSociedadTransporte

Habilitan vuelos regulares entre Argentina y China, la ruta más extensa del mundo

La autorización de Transporte Aéreo podría representar una importante reducción de costos...