CulturaEducaciónHistoriaInterés General

11 de octubre de 1883: El debate por el traslado de la capital

 

El proyecto de trasladar la capital de de Concepción del Uruguay a Paraná introducido en la reforma de la Constitución originó un airado debate entre los defensores del mismo, principalmente de Paraná, y la oposición que se congregaba en la entonces capital provincial.

Para el debate sobre el traslado de la capital entrerriana se utilizaron todos los medios disponibles, principalmente los recursos periodísticos además de gestiones ante personalidades influyentes y autoridades del gobierno nacional. El propio presidente Roca tuvo que emitir su opinión al respecto. Inclusive hubo rumores de atentados contra el gobernador Eduardo Racedo para hacerlo desistir de esa idea.

El periodismo, a través de la proliferación de medios escritos, los únicos de la época, se expresó en ambos sentidos. En Concepción del Uruguay eran voceros a favor de la continuidad de la capitalidad El Tribuno, La Capital, El Centinela y El Uruguay entre muchos otros. También en las restantes ciudades de la costa del Uruguay se expresaban en ese sentido. En tanto El Constitucional, El Telégrafo y El Ferrocarril, este de Concordia, expresaban la opinión favorable al traslado.

Además de las publicaciones periódicas proliferaron los folletos de diversa índole. Clodomiro Cordero publicó Horacios y Curiacios en defensa de la capital histórica, lo mismo Benigno Teijeiro Martínez publicó a favor de Concepción del Uruguay el opúsculo Reminiscencias históricas a propósito de la cuestión capital de la provincia de Entre Ríos. Francisco Barroetaveña publicó un escrito que cuestionaba la legalidad de la convocatoria a la Convención reformadora.

El jordanimo, que integraba el partido que apoyó la elección de Racedo y cuyos miembros formaban parte de su gabinete, se fracturó y finalmente varios de sus hombres renunciaron, como son los casos de Juan A. Mantero, Mariano López. Benito G. Cook, Clodomiro Cordero y Anastasio Cardassy, entre otros.

El presidente Roca, en tanto, si bien se había mostrado molesto con Racedo por haber introducido un tema tan polémico que inevitablemente iba a provocar la división del partido, finalmente optó por permanecer prescindente.

El traslado

Aprobado el proyecto por la Legislatura, el gobernador Racedo, por decreto del 18 de septiembre, dispuso el traslado de las autoridades a la nueva sede, lo que debería hacerse en el término de veinte días, a cuyo efecto arbitró diversas disposiciones relativas. El 11 de octubre dictó otro decreto, en Paraná, que decía: «Quedan definitivamente instaladas las autoridades provinciales en la Ciudad de Paraná, Capital de la Provincia».

Bibliografía: Urquiza Almandoz, Oscar F. La cuestión capital en la provincia de Entre Ríos, Imprenta Oficial, Paraná, 1999.

Extraído de https://genoma.cfi.org.ar

Esta nota fue publicada por la revista La Ciudad el 15/10/2019

 

Clima

El clima en la ciudad
22°
cielo claro
Humedad: 69%
Viento: 2m/s ENE
Máx: 26 • Mín: 23
25°
Sab
23°
Dom
23°
Lun
23°
Mar
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles