Mientras se desarrolla la segunda edición de Fintech Week, el evento gratuito organizado por Mibucle que permite a los interesados en la temática saber cómo es trabajar en esta industria en pleno auge, se conocen datos impactantes sobre el negocio. Según la Cámara Argentina de Fintech, el ecosistema Fintech argentino se triplicó entre el 2018 y el 2020. La industria creció tanto en cantidad de jugadores como en actividad y ofertas de servicios, pasando de tener 133 empresas en 2018, a 268 en 2020. Y para el 2021 estiman que el sector aumentará un 40% su contratación e incorporará unas 5.600 personas, alcanzando unos 20.000 empleos.
Durante los dos primeros días del evento los resultados son:
+1000 postulaciones
+40.000 visitas
+1500 vistas de charlas
+20 empresas
Aceleración en pandemia
¿A qué se debe dicho crecimiento en un contexto de crisis económica y sanitaria? En primer lugar al boom del e-commerce, que si bien ya existía hacía tiempo, la pandemia le dió un fuerte impulso. Al limitarse la circulación, muchas personas optaron por realizar sus compras de forma online, en lugar de exponerse a ir físicamente a los negocios. Y esta situación incrementó la necesidad de tener mejores soluciones de pago digitales.
Además, el peligro de contagio privilegió el uso de medios de pago que no fueran efectivo, aumentando los pagos a través de tarjetas físicas, códigos QR o tiendas online. Otro punto a tener en cuenta es que la crisis aumentó el desempleo y con ello la necesidad de crédito. En la mayoría de los países se experimentó una importante caída de la actividad económica y una mayor necesidad de créditos, lo cual impulsó al sector fintech de crédito al consumo.
«Muchos inversores empezaron a buscar alternativas para invertir ante la crisis económica, volcándose a la compra de criptomonedas y otros activos atados a moneda dura. Si bien la industria fintech viene creciendo a lo largo de los últimos años, la pandemia vino a acelerar este proceso en el que los consumidores confían cada vez más en las nuevas tecnologías aplicadas a actividades financieras y de inversión», amplía Dafne Berman, CMO y Co Funder de Mibucle.
Participan del evento: Santander Chile, GlobalLogic, G & L Group, Ualá, Prisma Medios de Pago y SeSocio
Main Media Sponsor Ambito
Apoyan: Cámara Argentina de Fintech, Fintechile y Colombia Fintech